INVERSIÓN DEL GOBIERNO EN VÍAS Y AEROPUERTO DE COTOPAXI ALCANZA LOS 67 MILLONES DE DÓLARES

 

Quito, 6 de noviembre de 2010.- En el marco de las tradicionales fiestas de la Mama Negra, en Latacunga, el Segundo Mandatario, Lenín Moreno, resaltó la inversión que ha realizado el gobierno nacional en Cotopaxi, en especial a nivel de la reconstrucción de vías, el nuevo aeropuerto, la apertura de las rutas del ferrocarril, para impulsar la industria y el turismo en la provincia.

En el Enlace Ciudadano 195, realizado en Carondelet, el Vicepresidente Moreno indicó que la inversión vial del gobierno en Cotopaxi, al momento alcanza los 67 millones 358 mil dólares, e incluye vías de primer orden para comunicar Latacunga con Cotopaxi y Ambato, así como el nuevo aeropuerto que se terminaría en diciembre.

Entre las obras destacadas en el Enlace está la vía Latacunga-La Maná, de 147,27 Kilómetros que una vez concluida beneficiará a 189 mil habitantes de estas zonas, la ampliación a 6 carriles de 47,7 Km del tramo Jambelí-Latacunga en la Panamericana Sur; la ampliación a 4 carriles del puente 5 de Junio y la ampliación del paso del ferrocarril, que servirá a 317 mil usuarios.

De igual forma, el Gobierno ha emprendido la rehabilitación del Aeropuerto Internacional de Latacunga, que ha ejecutado 21 millones de la obra, cuyo monto global es de casi 39 millones, que se suma a los de Manta, Guayaquil y Quito y prevé repotenciar el beneficio a las provincias de Chimborazo, Cotopaxi, Tungurahua, e incluso la parte sur de Pichincha.

Asimismo, se destacó el trabajo de rehabilitación del Ferrocarril ha permitido el transporte de 10 mil 224 turistas en la ruta Quito-Latacunga-Quito, también sobresale la ruta Latacunga Riobamba, por la alta generación de empleo.

El director de la Empresa de Ferrocarriles del Ecuador, Eduardo Carrera, invitado al Enlace, manifestó por su parte que este mejoramiento ferroviario forma parte de la rehabilitación férrea que al momento tiene un avance del 32% en la ruta Quito-Durán y próximamente en enero se reinaugurará la vía Alausí-Sibambe (Nariz del Diablo), gracias al avance de la obra en un 80%, con el fin de cumplir la promesa presidencial de terminar toda la ruta en 2012. Esta rehabilitación, manifestó, incluye un programa de acceso para personas con discapacidad, comentó Carrera.

La ministra de Transporte y Obras Públicas, María de los Ángeles Duarte, por su parte, destacó las obras viales en Cotopaxi y también resaltó el puente construido entre Bahía y San Vicente, de 1.890 metros, a un costo de 102 millones dólares. Éste, dijo, ha sido construido con toda la tecnología antisísmica y permitirá unir a las dos poblaciones con el resto de Manabí y el país y potenciar sus posibilidades a nivel de turismo.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *