SEGUNDO MANDATARIO LENÍN MORENO EXPRESÓ SU SATISFACCIÓN CON DECLARACIÓN DE LA CUMBRE VICEPRESIDENCIAL DE QUITO “AMÉRICA SIN BARRERAS»
Quito, 10 de diciembre de 2010.- El Segundo Mandatario, Lenín Moreno Garcés, mentor de la primera Cumbre de Vicepresidentes por la Democracia y la Solidaridad “América Sin Barreras”, que se desarrolló la capital ecuatoriana este 9 y 10 de diciembre, mostró su satisfacción por los resultados alcanzados en el marco de este histórico e inédito encuentro que reunió a 12 países de Latinoamérica y que en siete artículos promovió la defensa de los derechos de las personas con discapacidad.
La bandera de lucha del Vicepresidente ecuatoriano, la defensa de los derechos de las personas con discapacidad, se vio cobijada la tarde de hoy, por unanimidad, por las conclusiones adoptadas por los Vicepresidentes de los hermanos países de El Salvador, Guatemala, Venezuela, Colombia, Perú, Argentina, Brasil, Cuba, Chile, Bolivia, Panamá.
Los Segundos Mandatarios participantes aplaudieron el trabajo emprendido por el Ecuador respecto a la atención de las personas con discapacidad y se sumaron a la iniciativa de Moreno, al punto de proponer, a través del Vicepresidente de Guatemala, doctor Rafael Espada, la realización de la Cumbre de Vicepresidentes “América Sin Barreras” se lleve a cabo dos veces al año en distintos países de la región, con el propósito de promover la inclusión de las personas con discapacidad.
En la Declaración de Quito, denominada “América Sin Barreras”, se resolvieron en 7 artículos, trabajar a favor de las personas con discapacidad respecto a: la inclusión plena de las personas con discapacidad, políticas nacionales para la inclusión, atención, prevención y rehabilitación, redes de cooperación Sur-Sur para emprender iniciativas conjuntas para consolidad la América Sin Barreras, fortalecer la cooperación internacional en aspectos técnicos y apoyo de tecnología a personas con discapacidad, construcción de una América Sin Barreras mediante la respuesta en atención, prevención y rehabilitación integral.