LA OACI INSPECIONA LA RED AEROPORTUARIA DE ECUADOR Y OFRECE APOYO
Quito, 14 de enero de 2011.- La Organización de Aviación Civil Internacional, OACI, a través de su Secretario General, Raymond Benjamín, visitó hoy al Vicepresidente de la República, Lenín Moreno, y ofreció apoyo total a la gestión aeroportuaria que ejecuta el gobierno luego de efectuar una inspección a la red nacional de aeropuertos de la Costa Sierra, Amazonía y Galápagos.
El funcionario comprobó in situ los avances de la red aérea del Ecuador, de la cual manifestó estar impresionado, porque los aeropuertos son modernos y apegados a los estándares internacionales.
El Segundo Mandatario por su parte reconoció las impresiones del Secretario General de OACI sobre el desarrollo de los aeropuertos. “En el Ecuador estamos viviendo una auténtica revolución y qué bueno que haya podido observar el trabajo”, comentó.
El gobierno lo que hace es dignificar a la gente con obras y para ello nos respaldamos en la técnica, estamos repotenciando algunas terminales aéreas e impulsando proyectos como el de Baltra y Manta para impulsar el tráfico con Asía señaló el Vicepresidente Moreno.
Las autoridades “han puesto millones de dólares” en un cambio que equivale a dos siglos de avances en la aviación civil de Ecuador, dijo por su parte Benjamín. “He observado grandes esfuerzos en desarrollar los aeropuertos de Santa Rosa, del Tena, San Cristobal en Galápagos y el nuevo de Quito”, añadió.
“La OACI seguirá apoyando el desarrollo aeroportuario de Ecuador y cuando regrese a Montreal presentaré un informe a los 36 miembros del organismo sobre los resultados de la misión a Ecuador”, agregó Benjamín, quien estuvo acompañado de Iván Arrellano representante ecuatoriano a la organización; Fernando Guerrero, Director de Aviación Civil y Guillermo Bernal, Subsecretario.
Mientras tanto, el Subsecretario, Guillermo Bernal, reconoció que el Secretario General de la OACI vino a confirmar lo que se ha dicho en los informes enviados al organismo.
La OACI impone objetivos duros de cumplir y eso lo estamos haciendo con responsabilidad y una acción técnica del sector aeronáutico, señaló.