VICEPRESIDENTE DESTACA GESTIÓN SOCIAL DEL GOBIERNO EN CUMBRE ECONÓMICA INTERNACIONAL BLOOMBERG

Quito, 2 de marzo de 2011.- En la Cumbre Económica Bloomberg, que por primera vez se realiza en el Ecuador para explicar y difundir las oportunidades de inversión en el país, el Vicepresidente de la República, Lenín Moreno, expresó que la gestión social del Gobierno ha elevado la calidad de vida de las personas con discapacidad, que por primera vez son concientes de sus derechos.

El Segundo Mandatario aseguró que el éxito de los programas de atención a las personas con discapacidad que lleva adelante la Vicepresidencia son producto del trabajo interdisciplinario del sector público y del sector privado, sin redundar en la teoría y conociendo de cerca las necesidades de las personas con discapacidad.

Moreno manifestó que muchas veces “la tecnocracia está divorciada de la realidad”, por lo que, al iniciar su gestión, recorrió el país entero para conocer directamente de los espacios públicos y privados que trabajan por y para la discapacidad “qué necesitaban y como atender” a este colectivo.

“Diseñamos un esquema que consideramos novedoso, considerando que se nos había dicho que el número de personas con discapacidad en el Ecuador era entre el 11 y el 12%, no resultó ser verdad”, expresó.

Así, explicó Moreno, surgió la Misión Solidaria “Manuela Espejo” que ha recorrido y recorre el Ecuador diagnosticando casos, entregando miles de ayudas técnicas y atendiendo integralmente a todas las personas con discapacidad con el fin de que se respeten sus derechos, presentes en la Constitución y en la Convención Sobre las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas.

“La defensa de los derechos de las personas con discapacidad es el eje transversal que pasa por todos los espacios de la actividad humana”, remarcó.

El Segundo Mandatario aseguró que a inicios del gobierno, la inclusión laboral de personas con discapacidad en el sector empresarial era de apenas el 20%. “Hoy día tenemos un cumplimiento de más del 40% de empresas y vamos avanzando”, precisó.

Moreno especificó que al momento la Vicepresidencia trabaja en proyectos para crear ciudades inclusivas, así como para difundir la integración de personas con discapacidad en el sector laboral, la educación, el arte y la recreación.

“Hemos atravesado la frontera, falta muchísimo por hacer, pero la gente está plenamente identificada con lo que se ha hecho y se va a hacer, la defensa de los derechos de las personas con discapacidad ya no tiene retorno”, dijo.

El Segundo Mandatario dio esta explicación ante empresarios presentes en el Foro Bloomberg, realizado este día en el hotel Marriot, y un foro virtual integrado por más de 400 mil empresarios e inversionistas alrededor del mundo, al cual, previamente, se dirigió el Primer Mandatario, Rafael Correa,  para resaltar el crecimiento y las posibilidades de inversión en el Ecuador.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *