VICEPRESIDENTE ABOGA POR UNA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CON CALIDAD Y SENSIBILIDAD SOCIAL

Quito, 10 de marzo de 2011.- En el Primer Congreso de Administración Pública, organizado por la Universidad Central del Ecuador, el Vicepresidente de la República, Lenín Moreno, abogó por una administración con excelencia, solidaria con la realidad del país y que lleve a la práctica todos los postulados teóricos, considerando como prioridad el bienestar de los ciudadanos.

El Segundo Mandatario explicó a los académicos y estudiantes presentes en el auditorio principal de la facultad de Ciencias Administrativas de este centro de estudios superiores, la necesidad de dar un giro a la administración de las entidades estatales.

“Todos en algún momento estamos vinculados directa o indirectamente somos parte de la gestión pública, por ello todos debemos estar listos a ejercer un cargo público y lo primero que tenemos que aprender es a servir a los demás”, acotó.

El Vicepresidente precisó que la aplicación de programas como “Manuela Espejo” o “Joaquín Gallegos Lara”, son la muestra de una administración pública efectiva y con una visión sensible a la sociedad.

Moreno precisó que la administración debe considerar el liderazgo y la creatividad como herramientas fundamentales para garantizar a los ciudadanos el pleno ejercicio de sus derechos.

“¿Quién es el líder en administración pública?, aquél que tiene claro que el objetivo es el bien común y el buen vivir, y esa sola opción del buen vivir cambia toda la estructura tradicional para hacerla más participativa, creativa y dinámica”, expresó.

El Primer Congreso de Administración Pública Ecuatoriana se realizó con la participación de representantes del Colegio de Administradores Públicos de Pichincha, la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Central del Ecuador y estudiantes de esta carrera.

El evento, que duró dos días, culminó con un acuerdo por la excelencia de la administración pública y la propuesta de dedicar los 31 de marzo como el día conmemorativo de quienes optaron por esta especialización. Un acuerdo del cual el Vicepresidente de la República firmó como un testigo de honor.

Participaron en la ceremonia el rector de la universidad, Edgar Samaniego, el director ejecutivo del Congreso, Efraín Moscoso, el presidente de la Asociación de Escuela, Bolívar Tapia, así como autoridades de la carrera de Administración.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *