VICEPRESIDENTE RESALTA TRABAJO DE CATUR Y RECONOCE AL PRIMER DIRECTOR DE ESTA INSTITUCIÓN

Quito, 23 de marzo de 2011.- El Vicepresidente de la República, resaltó el trabajo de la Cámara de Turismo de Pichincha (CATUR) y exaltó el trabajo de ex directivos que hicieron de esa institución la pionera en esta actividad en Quito, Pichincha y el Ecuador durante  el homenaje que se ofreció a José Luis Álvarez, fundador de este gremio provincial.

LA CATUR, próxima a cumplir 15 años de vida, en sus inicios, dio confianza a sus socios e imprimió el símbolo del trabajo efectivo, recordó Moreno. «Entendí que toda labor debe ser un servicio que se brinda con alegría, de allí saqué buenas ideas para la campaña Manuela Espejo que impulsa el gobierno», añadió.

El Vicepresidente de la República, exaltó las virtudes de Álvarez  como un emprendedor y un incasable soñador, que hizo de la actividad empresarial una historia de vida. “José Luis no se anda con medias tintas, ni suele «dorar la píldora”, sus consejos son sanos y valiosos que los aplique en la dirección de la cámara en sus inicios», agregó.

El Ministerio de Turismo entregó un acuerdo oficial de reconocimiento a la tarea del empresario quiteño, por su  visión y aplicación al desarrollo de la actividad turística.

Asimismo, el Presidente de la Cámara de Turismo de Pichincha, Roque Sevilla,  subrayó los dotes de líder del homenajeado, mientras que el Presidente de la Federación de Cámaras de Turismo, Luis Hanna, recordó la tenacidad para plasmar sus ideas en beneficio del gremio.

Con la presencia de representantes de las cámaras de la producción, industrias, de la construcción,  y organizaciones afines, en el Museo del Antiguo Hospital Eugenio Espejo se celebró el reconocimiento  de un empresario que dedicó su vida a impulsar proyectos de beneficio social y colectivo.

Sendas placas de recordación de organizaciones que manejan el turismo en el país recibió José Luis Álvarez.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *