MISIÓN “MANUELA ESPEJO” COMENZÓ ENTREGA DE 66 MIL AYUDAS TÉCNICAS Y ENSERES EN PICHINCHA

Quito, 15 de abril de 2011.- Con la apertura del Centro de Atención Integral “Manuela Espejo” (CAIME) de Quito, los brigadistas iniciaron la segunda fase de la Misión Solidaria “Manuela Espejo”, que prevé entregar más de 66 mil ayudas técnicas y enseres a personas con discapacidad de la provincia de Pichincha.

El Vicepresidente de la República, Lenín Moreno, recorrió las instalaciones ubicadas en el Antiguo Hospital Eugenio Espejo de Quito, y saludó con los brigadistas de esta cruzada, que en la fase de estudio identificó a 45.098 personas con discapacidad en la provincia.

Además, confirmó que el Centro de Atención Integral “Manuela Espejo”, cedido por el Ministerio de Salud Pública, actuará como un sitio logístico desde el cual se desplazarán las brigadas para atender a las personas con discapacidad de Pichincha, comenzando por la ciudad de Quito.

En esta fase de respuesta, que atenderá integralmente los casos identificados en 2010, Moreno pidió a los brigadistas de “Manuela Espejo” redoblar esfuerzos en el objetivo de atender hasta la última persona con discapacidad.

“Cada provincia del Ecuador va a tener su CAIME, su Centro de Atención Integral Manuela Espejo, este es el que corresponde a la provincia de Pichincha”, puntualizó Moreno.

Asimismo, el Segundo Mandatario precisó que 40 brigadistas han comenzado su labor en Pichincha. “No se olviden que también estamos trabajando en Manabí, Guayaquil y en Napo”, sentenció.

Adicional al trabajo de respuesta, las brigadas de “Manuela Espejo” también recuperarán casos de personas con discapacidad que no fueron identificadas en la fase de estudio, informó el Segundo Mandatario.

En Pichincha se ha planificado entregar 66.838 ayudas técnicas y enseres para beneficiar a 29.336 personas con discapacidad, previamente identificadas por la Misión en la fase de estudio.

Asimismo, se prevé que 1.100 personas con discapacidad severa se beneficien del bono “Joaquín Gallegos Lara”, que proporciona 240 dólares mensuales a los responsables de sus cuidados.

Además de las ayudas técnicas, está previsto se distribuyan en la provincia 142 prótesis y órtesis, para casos identificados que así las requieren.

En el Centro de Coordinación “Manuela Espejo” además funcionará el área de Atención a Grupos Prioritarios de la Vicepresidencia de la República, que ayudará en la atención integral de las discapacidades, en tanto que continúa el call-center 1800 – MANUELA (6268352) recibiendo información a nivel nacional.

Participaron en la apertura del Centro de Atención “Manuela Espejo” y la firma del convenio que viabiliza su funcionamiento, el Secretario General de la Vicepresidencia de la República, Armando Cazar, y la Viceministra  de Salud, Jackeline Silva.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *