VICEPRESIDENTE DESTACA PRESENCIA DE FLORES ECUATORIANAS EN LOS MERCADOS DEL MUNDO

Quito, 06 de julio de 2011.- Al inaugurar el IV Encuentro Proveflor Ecuador 2011, el Vicepresidente de la República, Lenín Moreno, exaltó la tenacidad y esfuerzo de los industriales, que han logrado que 60 variedades de rosas que el Ecuador exporta se consoliden como “las mejores del mundo” en los mercados internacionales.

Moreno precisó que las flores del Ecuador alcanzan un nivel interesante que ha concitado el interés de expertos, quienes han decidido venir a conocerlas en su lugar de origen.

“Felicitaciones amigos, encontrar un atractivo más del Ecuador para el mundo, y hacer de él un polo de desarrollo para el país es una labor ejemplar”, comentó el Segundo Mandatario.

Asimismo, el Segundo Mandatario recordó que las flores ecuatorianas son “privilegiadas”, por encontrarse en una posición geográfica más cercana al sol, y recibir luz de manera permanente.

En el acto de inauguración Proveflor Ecuador 2011, la empresa Plantec S.A., realizó la ceremonia de bautizo con el nombre comercial de “Rocío” a una nueva variedad de rosa, híbrido de té, de la casa Delbard Pepinieres de Francia, en honor de la esposa del Segundo Mandatario, Rocío González de Moreno.

Esta rosa se caracteriza por su hermoso tono rosado delicado, tiene un botón de alrededor de 6 centímetros y un tallo de 70 centímetros enmarcado por un follaje verde oscuro brillante.

El bautizo lo realizó la misma esposa del Segundo Mandatario, quien agradeció el gesto de la empresa productora florícola y recordó el origen del nombre “Rocío”, el cual, dijo, “hace referencia al amanecer, al nuevo día iluminado y la esperanza”.

“Dice uno de los diccionarios etimológicos, que Rocío procede del latín Ros que quiere decir “rocío” y que viene de una forma remota del sánscrito “rasha” o humedad, es decir la humedad acumulada en gotas que cae sobre la tierra”, mencionó.

Por su parte, el presidente de Expoflores, José Ignacio Pérez, explicó que el sector floricultor genera 50 mil empleos directos, convirtiéndose en la tercera fuerza productiva exportadora del Ecuador. Precisó, asimismo, que en 2011, pese a la crisis mundial, la industria ha registrado un crecimiento en relación al 2010.

Pérez precisó que la feria es la oportunidad para que el sector floricultor se interrelacione y se complemente con el fin de mejorar la producción y las posibilidades de exportación.

El IV Encuentro Proveflor Ecuador 2011 se realiza en 42 stands en el Centro de Exposiciones Quito, desde el día miércoles 6 al viernes 8 de julio de 2011, con la participación de empresarios, proveedores de insumos y productores de flores del país.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *