CIRCOS SOCIALES DEL ECUADOR PRESENTARAN SUS PRIMEROS ESPECTÁCULOS EN MAYO DE 2012
Chordeleg, 20 de agosto de 2011.- Las primeras funciones de los Circos Sociales, proyecto orientado a rescatar mediante el arte y el espectáculo, a niños jóvenes en condición de riesgo social, se presentarán al público en el mes de mayo de 2.012, informó el Vicepresidente de la República, Lenín Moreno, en el Enlace Ciudadano 234.
“La primera ciudad en la que se implementará el Circo Social es la ciudad de Cuenca, en la provincia de Azuay”, precisó Moreno.
El Segundo Mandatario recordó además que el propósito no es únicamente desarrollar las artes escénicas para que niños, jóvenes o adultos se alejen de los peligros de la calle, el alcohol o la criminalidad, sino “trasladar la excelencia de las artes escénicas a la comunidad”.
De este modo, explicó, se aspira elevar el espíritu de la gente en los barrios más pobres de las comunidades en donde funcionen los circos sociales, pues, dijo, “las artes escénicas son el camino para llegar a eso”.
En el Enlace, el gerente del programa Sonríe Ecuador, Julio Bueno, señaló por su parte que el proyecto de Circos Sociales se realiza con la asesoría del Circo du Soleil de Canadá, considerado de los mejores del mundo, con la activa participación de los municipios de Quito, Guayaquil, Cuenca y Tena, ciudades en las que se implementarán los circos sociales.
Bueno recordó además que en junio ya llegaron los primeros instructores de Canadá para implementar el proyecto y aclaró que en septiembre arrancará la propuesta “con la formación de formadores”, es decir, la formación de maestros tanto en artes circenses como en trabajo social, que son las dos áreas del proyecto.
Asimismo, precisó que en septiembre arrancará convocatoria para seleccionar a 80 niños y niñas de 9 a 16 años con riesgo de caer en vicios, la delincuencia o los peligros de la calle, para formarlos en artes escénicas y puedan así integrarse a los circos sociales.
Además, acotó Bueno, se seleccionarán a 20 jóvenes de entre 17 a 25 años, para incorporar al proyecto “el circo artístico”, que busca para recuperar los juegos tradicionales del Ecuador y exhibirlos como un espectáculo.
El Segundo Mandatario confirmó que se escogió a Cuenca para implementar el proyecto por su gran apertura a cooperar con temas sensibles como el de los circos sociales y agradeció la colaboración del alcalde Paúl Granda y su esposa.