VICEPRESIDENTE INAUGURO CONGRESO DE JOVENES YASUNI 2011
El Coca, 24 de agosto de 2011.- El Vicepresidente de la República, Lenín Moreno, inauguró el Congreso de Jóvenes Yasuní 2011 organizado por el Programa para la Conservación y el Manejo Sostenible del Patrimonio Natural y Cultural de la Reserva de Biosfera Yasuní, ejecutado por el Ministerio del Ambiente con el apoyo de Naciones Unidas., la Fundación 180º, Fundación Avina y Finding Species.
El Segundo Mandatario dijo que hay que fortalecer la capacidad de los jóvenes y de las organizaciones juveniles para desarrollar estrategias innovadoras de mitigación y adaptación al cambio climático con énfasis en la conservación de la reserva natural del Parque Yasuní.
El Congreso de Jóvenes 2011, es un espacio participativo de reflexión para las nuevas generaciones con el fin de fortalecer y construir conocimientos sobre la Reserva Yasuní, comentó por su parte, Ivonne Baki, Jefe Negociadora de la Iniciativa ITT-Yasuní.
El Congreso busca generar una cultura ambiental basada en fundamentos científicos y éticos que permitan buscar soluciones y generar accione conocimientos para preservar el bosque natural, señaló José Manuel Hermida, coordinador residente de Naciones Unidas.
El Vicepresidente recomendó a los jóvenes practicar la capacidad de amar a la naturaleza, “somos una conciencia única”, no permanezcamos divorciados de la maravilla de naturaleza, recalcó.
Los jóvenes de diferentes organizaciones escucharon atentos las reflexiones del Segundo Mandatario en el Auditorio del Consejo Electoral Provincial de Orellana, donde invocó a mantener la naturaleza en la situación que recibimos, “estamos a punto de entrar en el agujero negro de la naturaleza.” dijo.
El Congreso de Jóvenes Yasuní 2011, se desarrolla entre el 23 al 26 de agosto, en el que participan autoridades nacionales y locales, representantes de Naciones Unidas, especialistas nacionales e internacionales involucrados activamente en las temáticas ambientales.
El Segundo Mandatario inauguro el Congreso invocando a preservar el Yasuní, “vamos a conservar la naturaleza”.