EL PRESIDENTE DE PERÚ RECONOCIÓ AL VICEPRESIDENTE MORENO EL TRABAJO DE LA MISIÓN MANUELA ESPEJO
Lima, 12 de diciembre de 2011.- Durante una audiencia en el Palacio de Pizarro en Lima, el Presidente de Perú, Ollanta Humala, agradeció al Vicepresidente de la República, Lenín Moreno, la generosidad de Ecuador por transmitir a sus autoridades sociales las experiencias de la Misión Manuela Espejo y felicitó al gobierno de Ecuador por el trabajo a favor de las personas con discapacidad.
Asimismo, intercambiaron comentarios sobre la importancia de la minería responsable y del próximo gabinete ministerial y las acciones de frontera previstas para el 17 y 18 de febrero, así como el programa de integración social en beneficio de los pobladores de frontera.
De la audiencia participaron también el Canciller de Perú, Rafael Roncaglio, la flamante Ministra de la Mujer y Desarrollo Social, Ana Jara, el embajador de Ecuador el Lima, Diego Rivadeneira, y el embajador de Perú en Ecuador, Xavier León.
Posterior a este acto, se procedió a la firma del Memorando de Entendimiento para la Ejecución del Intercambio de experiencias científico-técnicas sobre discapacidades entre la Vicepresidencia de la República de Ecuador y el Ministerio de Desarrollo Social de Perú.
El documento fue suscrito por el Vicepresidente Lenín Moreno y la Ministra Ana Jara, siendo testigo de honor la primera Vicepresidenta de Perú, Marisol Espinoza y el Canciller Rafael Rocaglio.
La ministra Jara luego de la firma dijo estar reconocida por la información proporcionada por el programa Manuela Espejo, porque será una herramienta que permitirá mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad de Perú.
La Secretaria de Estado reveló que en la audiencia con el Presidente Humala, él reconoció que en Perú existe un 15 por ciento de población con discapacidad y “de ellos el 50 por ciento está en extrema pobreza, situación que debe cambiar”, dijo.
Por su parte, el Vicepresidente Moreno puso a disposición toda la información y el modelo de gestión de Manuela Espejo aplicado en Ecuador y dijo que consideren al mismo como un soldado más para trabajar por las personas con discapacidad que han sido olvidadas.
“La solidaridad la trasladamos a un pueblo hermano como el peruano, porque el trabajo solidario no tiene propiedad intelectual” anotó.
Previamente, el Vicepresidente de la República, Lenín Moreno, mantuvo una conferencia en el Ministerio de la Mujer e Inclusión Social donde explicó a representantes de organizaciones de personas con discapacidad el funcionamiento de la Misión Solidaria Manuela Espejo.
En esta exposición estuvo presente la exministra Aída García, la primera Vicepresidenta del Perú, Marisol Espinoza Cruz y delegados de las organizaciones de las persona con discapacidad.
Ellos reconocieron la tarea de la Misión Manuela Espejo y se comprometieron a solicitar a las autoridades del Perú su pronta aplicación.
Sala de Prensa
VICEPRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA