VICEPRESIDENTE VIAJA A CHILE PARA EXPONER POGRAMA MANUELA ESPEJO

Quito, 13 de enero del 2012.- El Vicepresidente de la República, Lenín Moreno, realizará una visita oficial a la República de Chile desde el 17 al 20 de enero para exponer la funcionalidad del programa Misión Solidaria “Manuela Espejo”, que trabaja por la atención integral de las personas con discapacidad, y suscribirá un memorando de entendimiento sobre discapacidades con las autoridades del área social.

Asimismo, el Segundo Mandatario participará en la Jornada Internacional de reflexión sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en América Latina, organizado por la Asociación Latinoamericana para los Derechos Humanos (Aldhu).

Durante su estadía en Santiago, el Vicepresidente Moreno mantendrá audiencias con el ministro del Interior de Chile, Rodrigo Hinzpeter y con el ministro de Desarrollo Social, Joaquín Lavín.

En esa cita, las partes monitorearán los programas a favor de las personas con discapacidad en ese país,  expondrá el Programa Misión “Manuela Espejo”  y suscribirá el Acuerdo de Entendimiento en materia de Discapacidad con el gobierno de Chile.

Otra de las actividades que cumplirá  en Santiago el Segundo Mandatario ecuatoriano es la entrevista con el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alfredo Moreno.

En la ciudad de Valparaíso, sede del legislativo chileno, el Vicepresidente Moreno será recibido por el Congreso Nacional. Allí visitará al presidente del Senado, Guido Girardi Lavín y al vicepresidente del Senado, Juan Pablo Letelier.

El Segundo Mandatario de Ecuador en Chile recibirá varias distinciones por su trabajo en favor de las personas con discapacidad, entre ellas; la condecoración del Senado de la República de Chile”. La “Medalla del Bicentenario” y la condecoración de la “Medalla al Mérito”. La Universidad de Chile otorgará la “Medalla Rectoral”.

El Vicepresidente Moreno aprovechará también de su estadía en Chile para visitar la histórica Casa Museo de Pablo Neruda.

 

Sala de Prensa

VICEPRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *