En Santiago de Chile el CEDDIS traza la política laboral para las personas con discapacidad en América Latina
Santiago de Chile, 27 de noviembre de 2012.- El Vicepresidente de la República, Lenín Moreno, inauguró hoy la Cuarta Reunión del Comité para la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra Personas con Discapacidad, CEDDIS con el compromiso de trabajar en América Latina por el respeto a los derechos de este sector social y hacer efectivo el deseo de los Presidentes Iberoamericanos, para que el 2013 sea el año de la inclusión laboral.
Vicepresidente Lenín Moreno presidió la cuarta reunión del CEDDIS en Santiago de Chile
La cita que reúne en el primer día de los tres previstos, a representantes de México, Costa Rica, Panamá, Honduras, Ecuador, Brasil, Chile, Paraguay, Argentina, Uruguay y los miembros de la Organización de Estados Americanos, inició el debate de las propuestas de los estados miembros del CEDDIS y en particular la ecuatoriana, para declarar un Día Mundial de la Prevención de la Discapacidad.
El Vicepresidente pidió emprender en la propuesta de inclusión laboral en América Latina el próximo año, acogiendo la iniciativa del primer Encuentro Iberoamericano para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, celebrado en Galápagos-Ecuador el pasado octubre y ratificado por los presidentes iberoamericanos en la XXII Cumbre de Cádiz-España el 16 y 17 de noviembre.
“Voy a convocar a una gran feria o foro de mejores prácticas en inclusión laboral de personas con discapacidad con ocasión del Día Internacional del Trabajo, el Primero de Mayo, que podría efectuarse en Quito o en otra ciudad latinoamericana” adelantó Lenín Moreno.
Asimismo, expresó el reconocimiento a todos los jefes y jefas de gobierno de Iberoamérica por la recepción al pedido desde la Presidencia del CEDDIS, para que se considere el aumento presupuestario para esta organización que trabaja por las personas con discapacidad.
18 países iberoamericanos reunidos en el ex Congreso Nacional de Chile
Posteriormente, comenzaron los análisis del trabajo desplegado por la mesa jurídica que busca salvaguardar los derechos mediante la elaboración de un manual, para lo cual la Presidencia del CEDDIS encargó al delegado de Argentina continuar con los debates y recopilación de sugerencias.
El Vicepresidente Moreno dijo que hasta finales del decenio el CEDDIS habrá fortalecido los temas de convocatoria, para lo cual el comité que preside recibirá todas las sugerencias.
Al evento de inauguración en el Salón del ex Senado chileno asistió el Ministro de Desarrollo Social, Joaquín Lavín, para quien el trabajo de la Misión Manuela Espejo y del Vicepresidente Moreno ha servido para aprender, a la vez que continúa el intercambio de experiencias entre los dos países.
Por su parte, la Directora de la Secretaria Nacional para la Discapacidad de Chile, María Ximena Rivas, comentó que la tarea de los Estados miembros del CEDDIS en beneficio de las personas con discapacidad, es un accionar sin retorno que forjará en América Latina un camino para implementar políticas públicas.
A la ceremonia de inauguración asistió el ministro de Salud de Chile, Jaime Mañalich, el Viceministro de Trabajo de Chile, Bruno Baranda, miembros de la comisión de discapacidades del Senado de Chile, entre ellos Enrique Arcosi, Andrés Molina y el senador Juan Pablo Letelier.
Sala de Prensa
Vicepresidencia de la República
