Presidente Lenín Moreno destaca que el Tren de Alfaro es un símbolo vivo del país

El Presidente Lenín Moreno inauguró la segunda etapa del ferrocarril del tramo Quito-Durán con el recorrido Guamote-Durán, que llegó este martes en medio de la alegría de los viajeros quienes desembarcaron en la estación de Durán, en Guayaquil. Los más emocionados fueron un grupo de ex trabajadores de la empresa ecuatoriana.

Al evento asistieron la ministra Coordinadora de Patrimonio, María Belén Moncayo y el gerente de la Empresa Pública de Ferrocarriles, Jorge Eduardo Carrera. Además la gobernadora del Guayas, Viviana Bonilla y el prefecto Jimy Jairala.

El Mandatario junto a la Ministra coordinadora de Patrimonio

“Decimos que la Patria ha vuelto, que ya tenemos patria y con ella regresa un símbolo vivo del país. Retorna a Durán un hijo pródigo para unirnos, para alegrarnos, para darnos motivos de abrazos y reencuentros entre todos los ecuatorianos” afirmó en un emotivo discurso para referirse al tren, a propósito de recordar el asesinato del general Eloy Alfaro.

El Segundo Mandatario recordó que en el “tren de la muerte” Alfaro fue obligado a subir para llevarlo a la hoguera bárbara, pero 101 años después de su muerte regresan sus ideales, su radicalismo, su pensamiento y su accionar revolucionario. “Su gran obra, en el símbolo de este tren que ahora es el tren de la vida, porque vuelve a unir a la patria”.

Moreno destacó los esfuerzos del gobierno, a través de la Empresa Pública de Ferrocarriles y el Ministerio Coordinador de Patrimonio, por hacer posible la rehabilitación de la ruta ferroviaria que atraviesa 6 provincias, 22 cantones, 54 juntas parroquiales, que además implican 900 kilómetros integrados.

“Es difícil transmitirles la emoción que tengo al saludar este tren que regresa y que este día nos ha traído tanta felicidad. La Patria vuelve a ser una sola: una plural para todos”, insistió al Jefe de Estado al tiempo que pidió a la ciudadanía cuidar este patrimonio.

Más de un millón de ciudadanas y ciudadanos se benefician directamente por la rehabilitación de la ruta Quito-Durán a través de la generación de empleo, alternativas de desarrollo para la economía popular solidaria e impulso a emprendimientos comunitarios. El gerente de Ferrocarriles aseguró que se han generado al menos 10 mil empleos “entregamos el tren del buen vivir a los ciudadanos”.

La Ministra de Patrimonio también hizo un llamado para que en el tren patrimonial “se recorra los caminos de la patria nueva”.

Sala de prensa

Vicepresidencia de la República

 

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *