Azogues consolida su futuro como polo industrial del Austro

Azogues, Cañar.- Este jueves 5 de junio, la vicepresidenta de la República, María José Pinto; junto al alcalde de Azogues, Javier Serrano; el representante del grupo Consenso, Marcelo Javier Jaramillo y el gobernador de la provincia de Cañar, Patricio Sarmiento develó la primera piedra del que ha sido calificado como “el proyecto económico más importante del Austro ecuatoriano”, marcando un hito para la transformación productiva del sur del país.
En representación del presidente Daniel Noboa, la vicepresidenta destacó: “Hoy, en el corazón del Austro, no solo celebramos el inicio de un gran proyecto económico y tecnológico. Hoy, celebramos una visión. Una promesa. Una nueva historia para el Ecuador… Nace la posibilidad real de construir un país donde la educación, la tecnología y la industria caminen de la mano. Un país, donde nuestros jóvenes, no tengan que migrar para soñar, porque aquí, en su tierra, encuentran futuro.”
El proyecto —impulsado desde el Gobierno Autónomo Descentralizado de Azogues en alianza con la empresa privada y respaldado por el Gobierno Nacional— abarca 242 hectáreas de desarrollo industrial, de las cuales 52 corresponden al primer polígono enfocado en industrias de alto valor agregado y bajo impacto ambiental, como la industria 4.0, tecnologías limpias, metalmecánica avanzada y TIC industriales.
En su intervención, la vicepresidenta Pinto también subrayó:
“El proyecto económico tecnológico del Austro, no es solo una obra de infraestructura. Es una apuesta decidida por descentralizar el desarrollo, por distribuir las oportunidades, por decirle al Ecuador entero que no existe una sola capital del progreso: existen muchas, y Azogues hoy está llamada a ser una de ellas.”
Se estima que este parque industrial generará aproximadamente de 5.000 empleos directos y un número proporcional de empleos indirectos, con un impacto económico y social significativo para toda la región. Además, contará con conexión a plataformas logísticas, vinculación con universidades del Austro, centros de innovación y el acompañamiento del Ministerio de Producción para formación técnica, financiamiento y atracción de inversión. También se encuentra en marcha el proceso para la declaratoria de la primera zona franca del Austro.
El proyecto cuenta con una inversión inicial de 33 millones de dólares, proveniente de empresarios de Cuenca y Azogues. El grupo Consenso lidera la primera etapa con 15 millones de inversión, incluida infraestructura en la parroquia Javier Loyola.
Por su parte, el alcalde de Azogues, Javier Serrano, destacó los logros sociales alcanzados durante su gestión, especialmente en materia de agua potable y reducción de la desnutrición crónica infantil en un 3%, gracias al trabajo coordinado con la Secretaría Ecuador Crece Sin Desnutrición, liderada hasta hace poco por la vicepresidenta María José Pinto.
Estos logros sociales no serían sostenibles sin la mejora de las condiciones económicas que traerá este parque industrial que impulsa cuatro ejes: empleo digno, desarrollo, sostenibilidad ambiental y visión de futuro, enfatizó Serrano.
Unidad de Comunicación
Vicepresidencia de la República del Ecuador