BRIGADAS “MANUELA ESPEJO” FUNCIONARON SEGÚN LO PREVISTO EN LA TAREA DE EVACUAR A LAS PERSONAS CON DISCPACIDAD DE LA ZONA COSTANERA
Quito, 12 de Marzo de 2011.- La Vicepresidencia de la República, por medio del Comité Operativo de Emergencias “Manuela Espejo”, realizó un operativo de alta tecnología para evacuar a 603 personas con discapacidad severa de 86 poblados y recintos de las zonas de riesgo en las seis provincias del perfil costanero, ante la alerta de la onda del tsunami.
Durante esta emergencia se logró comprobar el correcto funcionamiento de las herramientas y personal que disponen las brigadas médicas de la Misión Solidaria “Manuela Espejo”.
Es así que gracias al sistema de ubicación satelital, que registró el año pasado a 294 mil personas con discapacidad a nivel nacional, se logró, en un lapso muy corto de tiempo, ubicar georreferencialmente a las 1.737 personas con discapacidad física o intelectual severa que habitan en las 86 parroquias costaneras del país.
Asimismo, los 80 vehículos móviles que disponen las brigadas, así como los 59 médicos y personas de apoyo y militar trabajaron en la tarea de evacuar a 603 personas con discapacidad en condición crítica de las provincias de Esmeraldas, Manabí, Guayas, Santa Elena, El Oro y Galápagos, a albergues y sitios seguros en donde los galenos les brindan asistencia médica y psicosocial.
El trabajo conjunto con los Comités de Emergencia en las parroquias y cantones durante las horas que duró la evacuación, los brigadistas entregan 670 ayudas técnicas además realizan labores en las provincias en situación de riesgo.
Para facilitar el trabajo ante la emergencia, el Vicepresidente Lenín Moreno solicitó que las personas con discapacidad que necesiten ser evacuadas y atendidas coloquen una bandera blanca fuera de sus casas o se comuniquen al teléfono 1800 Manuela (6268352).
Desde la Vicepresidencia de la República se activó la sala de control satelital para evacuar a las personas con discapacidad severa, identificadas y estudiadas por la Misión “Manuela Espejo” para la evacuación ordenada, monitoreo y atención médica necesaria.