CAMINATA POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD TUVO UNA MASIVA CONVOCATORIA EN MANTA
Manta, 20 de junio de 2011.- Miles de personas acompañaron este medio día la Caminata por la “Reivindicación de los Derechos las Personas con Discapacidad, Manuela Espejo”, que recorrió varias cuadras, desde el Malecón Escénico hasta la Plaza Cívica de Manta, en donde el Vicepresidente de la República, Lenín Moreno, exhortó a los presentes a participar de un juramento colectivo en defensa de los derechos de las personas con discapacidad.
“Las personas con discapacidad, al igual que son los huérfanos, las mujeres maltratadas, las personas de la tercera edad son privilegiadas”, señaló Moreno.
Asimismo, expresó que existe una nueva conciencia hacia los grupos vulnerables, por lo que el Gobierno declaró la atención a las personas con discapacidad en emergencia.
“Emergencia significa que no se escatima ningún tipo de recurso, ni administrativo, ni técnico, ni humano, ni económico en beneficio de las personas con discapacidad”, remarcó.
El Segundo Mandatario confirmó que la Misión “Manuela Espejo” ha recorrido ya las provincias de Carchi, Sucumbios, Esmeraldas, Imbabura, Napo y que ahora lo hace en todos los cantones de Manabí, en donde prevén entregarse más de 43 mil ayudas técnicas y enseres.
Asimismo, recordó que está contemplado dotar de 700 mil implementos y enseres a personas con discapacidad en las 24 provincias del país, así como 15 mil viviendas y bonos “Joaquín Gallegos Lara” a casos críticos.
Como un acto previo a la caminata, el Segundo Mandatario acudió al hogar de Elizabeth Chávez Mero, una joven con parálisis cerebral, el cual está ubicado en el sector 6 de Marzo, en Montecristi.
Aquí, Moreno constató la entrega de una silla de ruedas postural y otras ayudas técnicas, además una de las 114 viviendas de 36 m2 que ha construido el Plan de Vivienda “Manuela Espejo” en Manabí, para los casos en condición crítica.
El padre de la joven, Raúl Chávez Carrasco, comentó que su familia recibió la casa con todos los implementos y enseres, tales como dos camas, cocina, refrigeradora, juego de comedor, vajilla, tanque de gas, cubiertos, así como un velador, ventilador, juego de sábanas y un mosquitero.
Chávez explicó que dado que trabaja como albañil, él mismo colaboró en la construcción de su casa adaptada a las necesidades de su hija, en tanto que su esposa, Maritza Mero, recibió de manos del Vicepresidente de la República, la libreta de ahorros del Banco de Fomento con el bono “Joaquín Gallegos Lara”, una retribución de 240 dólares mensuales que entrega el programa para los familiares cuidadores de personas con discapacidad en condición crítica.
Maritza Mero es una de las 800 beneficiarias del bono “Joaquín Gallegos Lara”, en Manabí, en donde se han entregado ya 29.342 ayudas técnicas y enseres en 20 cantones de la provincia.
Entre octubre y noviembre de 2009 se cumplió la fase de diagnóstico en la provincia, en donde se identificaron 21.436 personas con alguna discapacidad. La Misión regresó a la provincia desde el 19 de abril de 2011 y cumplirá sus labores hasta el 30 de junio, en el marco de la fase de respuesta.
A nivel nacional son ya 140.452 las ayudas técnicas distribuidas por la Misión Solidaria “Manuela Espejo”. Se han entregado además 7.804 bonos Joaquín Gallegos Lara y se ha construido y equipado 805 viviendas.