Colombia y Ecuador consolidan sus relaciones bilaterales con la reunión oficial de sus vicepresidentes

Bogotá (Colombia).- El vicepresidente de Ecuador, Jorge Glas Espinel, cumplió hoy, 28 de mayo, una intensa jornada de trabajo, en el primer día de su visita oficial a la República de Colombia, que se propone afianzar las relaciones bilaterales de ambas naciones sudamericanas.
A su llegada al país, cerca de las 15:00, el segundo Mandatario fue recibido con honores por las autoridades colombianas. Luego se trasladó hacia la Vicepresidencia de Colombia, donde su titular, Germán Vargas Lleras, le dio una cordial bienvenida.
En la casa administrativa de Bogotá, ambos vicepresidentes sostuvieron una primera reunión de trabajo, donde se expusieron los alcances de este encuentro binacional y se abordaron temas relacionados a hidroelectricidad, innovación, turismo y cadenas productivas de los dos países. Inmediatamente se oficializó la rueda de prensa binacional. «Bienvenido Vicepresidente de Ecuador.
Vamos a compartir experiencias de mucho interés. Son iniciativas muy exitosas que ha puesto en marcha el Gobierno de Colombia. Esperamos que estas ideas aceleren los programas de desarrollo del Gobierno de Rafael Correa», señaló Vargas Lleras.
El Vicepresidente Glas agradeció la cordial bienvenida e hizo un llamado a continuar integrando la Patria Grande Latinoamericana. «Somos países hermanos que estamos fortaleciendo nuestros lazos. Todas las experiencias exitosas de nuestro Ecuador, las compartimos con ustedes, con el pueblo colombiano.
Nos da mucho entusiasmo conocer el desarrollo de su agroindustria”, acotó. Para la noche, Germán Vargas Lleras y el gabinete colombiano explicarán a sus pares ecuatorianos sobre el modelo de Alianzas Público Privadas, que se constituyen en un mecanismo de vinculación de capital privado para la construcción de infraestructura pública. Más tarde, las autoridades de ambas naciones compartirán sus experiencias sobre políticas exitosas en vivienda y agua potable.
El objetivo es encontrar nuevos modelos que garanticen a la ciudadanía, el acceso a un hábitat seguro, vivienda digna y espacio público integrador. DO