Presidente Lenín Moreno firmó decreto ejecutivo para el pago de seguros adicionales a los maestros

El Presidente en funciones Lenín Moreno firmó un Decreto Ejecutivo que reforma el Reglamento General a la Ley Orgánica de Educación Intercultural, para fusionar los seguros adicionales del Magisterio Fiscal con el seguro de vejez, invalidez y muerte del seguro general obligatorio administrado por Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
“Es para mí motivo de alegría y honor firmar hoy como Presidente Encargado este decreto. Sé que muchos maestros jubilados han esperado este día con demasiada paciencia”, dijo Moreno.
La suscripción se realizó con la Ministra de Educación, Gloria Vidal, quien manifestó que esta medida favorece a 27 mil pensionistas “así damos la posibilidad que se continúe con este pago que nunca debió ser afectado”.
Explicó que anteriormente, los jubilados aportaban con el 5% y el patrono, en este caso el Estado, con un 5%. A partir de la Ley se dispuso no continuar con estas aportaciones adicionales, porque se hizo una remuneración mensual unificada y por lo tanto, la aportación era total. “Lo que se ha hecho es reivindicar los derechos de los jubilados para que el IESS siga con el pago del fondo”, agregó.
Aclaró que existen tres casos de jubilaciones que están siendo estudiados. Por un lado están los jubilados por enfermedades catastróficas, por otro lado, los de jubilación obligatoria y los voluntarios. Y por último, está el caso de los maestros jubilados en 2008, 2009 y 2010. Este último está en trámite en los Tribunales, afirmó.
En el acto estuvo presente Julio César Maldonado en representación de los maestros jubilados, quien expresó “hoy más que nunca estamos contentos de que se reconozcan nuestros derechos”.
El Presidente Moreno sostuvo que el tema salarial del Magisterio se ha tratado siempre como algo delicado, soterrado, político y espinoso. “Debe ser porque en Ecuador, al igual que en varios países hermanos, el salario del profesor fue siempre sinónimo de conquista gremial”.
Afirmó que en este gobierno se paga el seguro social sobre la totalidad de la remuneración, porque así es la manera de manejar un presupuesto con coherencia, transparencia y equidad”. El Mandatario expresó que “los maestros jubilados merecen agradecimiento, respeto y tributo por lo cual hoy también se les concede todos sus derechos”.
Sala de Prensa
Vicepresidencia de la República.