Enlace Ciudadano Nº 307: Presidente Lenín Moreno reafirmó que Ecuador avanza hacia una seguridad integral

El Presidente Lenín Moreno realizó el Enlace 307 desde el ECU-911, ubicado en el sector del Itchimbía, ocasión en la que se evaluaron temas del sector de seguridad, justicia, defensa, frontera norte y riesgos así como los beneficios del programa Exporta Fácil.
Al Ejecutivo lo acompañaron el ministro Coordinador de Seguridad Interna, Homero Arellano y los ministros de esta Cartera de Estado: Geovana Pesántez, de Justicia; María Fernanda Espinosa, de Defensa, el titular de Plan Ecuador, Fernando Zurita y el gerente de la Empresa Nacional de Correos, Roberto Cavanna.
Moreno señaló que hoy viajará a Santiago de Chile para participar en la I Cumbre de los Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y Unión Europea (UE) junto a 43 Jefes de estado y gobierno de las dos regiones del mundo. En este marco, se planteará la presidencia Pro Tempore de CELAC para Ecuador en 2015, el respeto a los derechos humanos de los migrantes y la Nueva Arquitectura Finaciera (NARF).
El Jefe de Estado hizo un llamado a los compatriotas que se encuentran en el exterior para que retornen al país, les garantizó el apoyo del gobierno nacional. “Seguiremos luchando de manera permanente para lograr que se defiendan esos derechos” dijo a propósito de la crisis inmobiliaria que afecta a miles de migrantes. El Presidente Moreno se mostró optimista de la situación que vive Latinoamérica, cuya economía sigue creciendo de manera sostenida y se consolidan los gobiernos solidarios y soberanos.
El Presidente reiteró los avances en materia de seguridad, gracias a una política integral del gobierno, donde se privilegia al ser humano y el Plan del Buen Vivir.
El ministro Coordinador de Seguridad, Homero Arellano destacó que se ha ejecutado el Plan Nacional de Seguridad Integral 2011-2012 con 46 proyectos en los diferentes ámbitos y la definición histórica de los espacios marítimos nacionales con los países vecinos: Colombia y Perú y la adhesión del Ecuador a la Convemar.
El combate a la delincuencia es uno de los logros: han sido detenidos 141 delincuentes a través del Plan Más Buscados y 927 bandas desarticuladas, entre ellas “Mama Lucha” y “Los Choneros”. Además, se han decomisado 43 mil kilogramos de drogas.
Asimismo la implementación del ECU 911 de cobertura nacional, actualmente está operando en Quito, Samborondón, Ibarra, Portoviejo, Ambato, Cuenca, Machala, Esmeraldas, Tulcán, Nueva Loja, Santo Domingo, Babahoyo, Riobamba, Macas y Loja.
También cuatro Unidades de Vigilancia Comunitaria (UVC) y 242 Unidades de Policía Comunitaria (UPC) hasta 2012, mientras que han sido implementados 75 mil botones de seguridad en el país a favor de los barrios y comunidades.
Además se han invertido 560 millones en la adquisición de 27 mil pistolas para la policía, 1.700 patrulleros, casi 3 mil motocicletas y más de 10 mil chalecos.
El Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos ha concentrado su gestión en rehabilitación social, con el fin de reducir el hacinamiento y brindar mejores condiciones de vida a las personas privadas de su libertad.
Con una visión de rehabilitar al detenido, se han construido nuevos centros de rehabilitación en Nueva Loja y Santo Domingo y se han modernizado los de Guayaquil y Cuenca.
La Ministra de Justicia, Johanna Pensantes informó que se han capacitado a 2.292 guías penitenciarios en derechos humanos y más de ocho mil personas han recibido asesoría jurídica.
Por su parte, la ministra Fernanda Espinosa informó que 5.400 miembros de las Fueras Armadas (FF.AA) han realizado operaciones militares continúas que han conseguido decomisar 6.300 armas, 335.000 municiones y 44.500 kilogramos de explosivos. También dijo que se ha destruido más de un millón de plantas y 48 plantaciones de droga. Al tiempo que se han decomisado 7.600 tanques de gas, 186.000 galones de diesel y 161.00 de gasolina.
Aseguró que las FF.AA han recuperado su capacidad operativa, actualmente cuentan con 17 aviones Súper tucano, 12 helicópteros Cheetah y 5 helicópteros Dhruve, se han realizado 47.586 patrullajes en el mar en el combate a las actividades ilegales.
Sala de Prensa
Vicepresidencia de la República