Ecuador reafirma su compromiso con la integración regional en la LXVI Cumbre de presidentes del MERCOSUR y Estados Asociados

En representación del presidente de la República del Ecuador, Daniel Noboa, la vicepresidenta María José Pinto participó en la LXVI Cumbre de presidentes del MERCOSUR y Estados Asociados, desarrollada este jueves en Buenos Aires, Argentina. En su intervención, reiteró el compromiso del Ecuador con la democracia, la integración regional y el desarrollo sostenible.

“el desarrollo comienza por cuidar a nuestros niños desde los primeros años de vida, ahí está el presente, y también el futuro de nuestros países. Cuando una infancia crece con afecto, con salud, con nutrición y con oportunidades, todo lo demás se construye con más fuerza.”

Durante su discurso, la vicepresidenta destacó la importancia de trabajar por una región cohesionada, que promueva oportunidades desde lo esencial: la infancia, la educación intercultural bilingüe, la diversidad cultural y la cooperación entre Estados. Subrayó que “el desarrollo comienza por cuidar a nuestros niños desde los primeros años de vida, ahí está el presente, y también el futuro de nuestros países. Cuando una infancia crece con afecto, con salud, con nutrición y con oportunidades, todo lo demás se construye con más fuerza.”

La Cumbre se realizó con el objetivo de avanzar hacia nuevos mercados, luego del reciente acuerdo alcanzado entre el MERCOSUR y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA). En este encuentro, Argentina transfirió la presidencia pro tempore del bloque a Brasil.

El MERCOSUR está conformado por Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay como Estados Parte. Ecuador participa como Estado Asociado, junto con Colombia, Chile, Perú, Guyana y Surinam. En la sesión también estuvo presente la embajadora del Ecuador en Argentina, Diana Salazar.

Como parte de su agenda oficial en Argentina, la vicepresidenta mantendrá reuniones estratégicas alineadas a los ejes de gestión a su cargo:

  • Reunión con la Dirección Nacional de Abordaje de Salud Mental del Ministerio de Salud.
  • Reuniones técnicas con las fundaciones Haciendo Camino y Pata Pila, que trabajan en programas de desarrollo infantil.
  • Visita al centro CONIN, organización referente en la lucha contra la desnutrición crónica infantil.

El retorno de la delegación ecuatoriana está previsto para el viernes 4 de julio en horas de la tarde.