ECUADOR SE MANTIENE POR LA NO INTERVENCIÓN EN LIBIA Y ABOGA POR LA PAZ

Ciudad Alfaro, 26 de marzo de 2011.-  El Vicepresidente de la República, Lenín Moreno, explicó, en el Enlace Ciudadano 214, que la posición ecuatoriana de oponerse a una intervención armada ante la crisis en Libia, no se significa un respaldo al cuestionado líder de este país Mohammad Gadafi, sino que busca evitar una intromisión en la soberanía de un pueblo y de un país con inmensas reservas de petróleo y agua. 

El Segundo Mandatario explicó que si se observan con atención los hechos que ocurren en África del Norte, llama la atención que en países como Túnez o Egipto, no intervinieran las potencias internacionales.

“Qué raro que en el único país en donde se produce una intervención militar, con aviones, es en el país que tiene petróleo y que bajo su suelo tiene una de las reservas más grandes de agua”, cuestionó. 

Moreno fustigó la acción de las potencias de turno, por ejemplo, en la muerte de 60 millones de indígenas en la colonización de América, o de 20 millones de personas de raza negra, en la etapa del esclavismo.

“Que no vengan a dictar clases de moral, de ética, en el comportamiento internacional quienes han vejado la relación internacional, pero que quede bien claro, bajo ninguna manera es un apoyo a ningún gobierno despótico”, señaló

El Vicepresidente aseveró que “el Ecuador ha expresado su posición a favor del diálogo para dirimir este tipo de conflictos”.

“Los países del ALBA y en forma particular el gobierno ecuatoriano ha manifestado que lo mejor para resolver los conflictos es el diálogo. Lo refrescante sería que las Naciones Unidas ordenaran un cese al fuego en Libia y que este país conformara una comisión de alto nivel para que se dialogue y se obtenga un consenso que se permita re-encausar  democráticamente a ese pueblo”, manifestó.

Moreno explicó que en este siglo no puede existir “un gobernante que se eternice en el poder”. “No puede ser que el poder sea hereditario. No puede ser tampoco que un gobernante se enriquezca a costa del erario nacional”, señaló.

Reiteró que la propuesta ecuatoriana es “que se re-encause democráticamente el pueblo de Libia”, puesto que una posición contraria no es confiable y atenta a la soberanía de los pueblos.

Este segmento del Enlace, fue expuesto video con una entrevista a Pedro Saad, conocido activista político, quien señaló que la intervención no solamente busca “defender a civiles sino para apropiarse del petróleo”.

Alabó además la posición del Ecuador en el conflicto interno de Libia porque, dijo, busca “oponerse a toda forma de intervención especialmente de potencias a países chicos”.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *