Ecuador se proyecta a producir su propia tecnología basada en el conocimiento e innovación

Quito (Pichincha).- 14 proyectos de investigación e innovación científica fueron galardonados este miércoles por el Vicepresidente de la República, Jorge Glas, y las autoridades de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), durante el cierre de la Feria de Investigación Científica Ingenios.

El reconocimiento consiste en la exoneración del examen de ingreso al posgrado (EXAIP) para la aplicación al programa de becas para estudios de cuarto nivel en las mejores universidades del exterior.

El segundo mandatario resaltó cada uno de los proyectos presentados y destacó el trabajo innovador de los jóvenes, quienes son los principales creadores de este tipo de propuestas. «Están construyendo una economía distinta que no dependerá de productos primarios, sino del talento humano, de las ideas, del conocimiento (…) de esa tecnología e innovación ecuatoriana».

77 proyectos se presentaron en esta feria, que además, tuvo el objetivo de difundir la creatividad científica – tecnológica, base para el cambio de la matriz productiva. «No nos podemos detener hasta que la principal fuente de riqueza sea la economía del conocimiento, y eso lo estamos construyendo», señaló.

De su lado el titular de la Senescyt, René Ramírez, agradeció el apoyo de la Vicepresidencia de la República para el desarrollo de los proyectos de innovación tecnológica, al tiempo de enfatizar en la necesidad de dejar la dependencia tecnológica extranjera, para lo que ya se han dado grandes avances, como el mejoramiento de la calidad de la educación superior.

«Estamos en un segundo momento que está anclado a la producción científica, al desarrollo tecnológico, a generar valor agregado», puntualizó Ramírez.

Además el Vicepresidente Jorge Glas, se refirió a las marchas programadas por sectores de la oposición para la tarde de este miércoles, en este marco indicó que «son los mismos de siempre con el propósito de tirar piedras, nosotros con piedras hacemos hidroeléctricas y generamos energía para el desarrollo (…) ellos están en contra de todo lo que hace el gobierno nacional que trabaja para el pueblo porque quieren regresar al pasado», concluyó.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *