Ecuador y Guatemala fortalecen cooperación en favor de la primera infancia

La vicepresidenta de la República del Ecuador, María José Pinto, recibió con honores protocolares a la vicepresidenta de la República de Guatemala, Karin Herrera, en el marco de una agenda bilateral que priorizó el intercambio de experiencias y buenas prácticas en materia de atención a la primera infancia y seguridad alimentaria.
Tras la ceremonia oficial, las delegaciones mantuvieron una reunión de trabajo en la Vicepresidencia del Ecuador, donde se presentó la Estrategia Nacional “Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil” (ENECSDI), que busca reducir la desnutrición crónica infantil (DCI) en niños menores de dos años y mujeres embarazadas, a través de la entrega de un paquete integral de bienes y servicios, así como del Bono 1.000 Días.
Durante el encuentro, se destacaron los avances en los programas de primera infancia implementados en Ecuador, especialmente el Sistema Unificado y Universal de Seguimiento Nominal (SUUSEN), que permite monitorear a cada embarazada y niño menor de dos años a través de la integración de información interinstitucional. Además, se expuso el Plan Estratégico Intersectorial para la DCI 2025-2030, que establece seis ejes estratégicos con la meta de reducir la DCI a menos del 15 % hasta el año 2030.
Como parte de la agenda oficial, ambas vicepresidentas visitaron el Centro de Salud Tipo C de Guamaní, en el sur de Quito, donde conocieron de cerca la atención integral brindada a madres, niños y adolescentes. La visita permitió evidenciar acciones como la promoción de la lactancia materna, la atención con pertinencia cultural y los servicios de salud sexual y reproductiva.
Por su parte, la vicepresidenta Karin Herrera compartió las principales iniciativas impulsadas en Guatemala, entre ellas los Clubes de Ciencia, la Política Pública de Desarrollo Integral de la Primera Infancia y campañas de recuperación comunitaria como “Volvamos al Parque”.
Estos espacios permitieron consolidar diálogos de cooperación y reafirmar el compromiso de ambos países en el combate a la desnutrición crónica infantil.