ECUATORIANOS CON DISCAPACIDAD SEVERA QUE RETORNEN AL PAÍS PODRÁN ACCEDER AL BONO “JOAQUÍN GALLEGOS LARA”
Génova, 24 de noviembre de 2010.- A partir de enero, las personas con discapacidad intelectual severa que retornen al país podrán acceder al bono “Joaquín Gallegos Lara”, dijo hoy el Vicepresidente Lenín Moreno, durante el encuentro con representantes de organizaciones de migrantes en Génova.
Moreno, quien cumple una agenda en Italia, señaló, que además de este bono de 240 dólares mensuales, los familiares responsables de las personas con discapacidad severa recibirán medicinas, atención clínica, fisioterapia, nutrición, y vivienda, tal como lo contempla el programa “Joaquín Gallegos Lara” que lleva adelante la Vicepresidencia de la República.
No obstante, el Segundo Mandatario aclaró que esta ayuda del gobierno es solamente para aquellas personas que no puedan valerse por sí mismas y que dependen de un familiar cercano.
Asimismo, Moreno recordó el trabajo realizado por las brigadas de la Misión Solidaria “Manuela Espejo”, el primer estudio bio-psicosocial, clínico y genético de la discapacidad del Ecuador, que ha identificado hasta el momento a 292 mil personas con discapacidad en 24 provincias del Ecuador.
El Vicepresidente Moreno señaló, además, que las personas con discapacidad que deseen retornar a laborar en el país pueden hacerlo, porque las empresas con 25 empleados o más requieren cumplir con la Ley reformatoria al Código de Trabajo, que exige la contratación del 4% de personas con discapacidad en sus nóminas.
Aunque falta mucho por hacer, reconoció el Segundo Mandatario, existe un gobierno revolucionario que ha emprendido en cambios profundos para la sociedad, como la creación de la Secretaría Nacional del Migrante justamente para asistir a los ecuatorianos que están fuera de los linderos patrios y aquellos que deseen retornar al país.
Por otro lado, Lenín Moreno informó que se ha agilitado créditos para pequeños y medianos negocios, así como el apoyo que da el régimen al traslado de maquinarias, equipos tecnológicos para el emprendimiento de empresas.
“¿Por qué tenemos que desarrollar otros países y otras economías? Es el momento de la unión del esfuerzo común para salir adelante y reencontrar a las familias que tanto han sufrido”, aseveró, en referencia a más de 300 mil ecuatorianos que viven en Italia.
Asimismo, destacó la iniciativa del gobierno del Presidente Rafael Correa de dotar de facilidades a los ecuatorianos en el exterior, especialmente en Italia, para la repatriación de sus vehículos, enseres, dotación de créditos de 5 y 6 mil dólares.
En ese sentido explicó que existen varias alternativas para el retorno de los compatriotas en el exterior, quienes deben asesorarse en la SENAMI local, incluso en el tema de Seguro Social, educación y preparación realizadas fuera del país.
Los diferentes representantes de las organizaciones de migrantes en Italia, reconocieron la presencia del Segundo Mandatario por la gestión emprendida para beneficiar a miles de ellos que enfrentan problemas en Europa.