“EL COMERCIO” DISTINGUE A LENÍN MORENO COMO PERSONAJE NACIONAL DEL AÑO 2010
Quito, 31 de Diciembre de 2010.- El Vicepresidente de la República, Lenín Moreno, fue reconocido como el personaje nacional del año 2010 por el diario “El Comercio”, en su edición especial del 1ero de enero, en reconocimiento al trabajo gubernamental que benefició a miles de personas con discapacidad, con la labor de las misiones “Manuela Espejo” y “Joaquín Gallegos Lara”.
La designación de Lenín Moreno, de 57 años, como el personaje nacional de 2010, explica el rotativo capitalino, obedece a que su gestión cumplió dos logros: la culminación del estudio médico-científico a todas las personas con discapacidad, por intermedio de la Misión “Manuela Espejo”, la creación del bono “Joaquín Gallegos Lara” de 240 dólares.
En esa línea también está el anuncio de trabajar en el programa nacional de prevención de las discapacidades en 2011, como otro de los elementos que han llevado a resaltar la figura de Lenín Moreno como el personaje del año.
El Comercio relata que la Misión “Manuela Espejo” visitó en total 1´200.000 hogares a nivel nacional, en donde identificó a más de 294 mil personas con discapacidad en la Costa, Sierra y Oriente que son atendidos con los dos programas mencionados.
La crónica destaca también el lado humano de Lenín Moreno, su formación académica, su paso por el sector público y privado, la creación de la fundación para promover el humor y la alegría, así como un recuento de sus obras publicadas para la motivación.
Lenín Moreno, dice “El Comercio”, llegó a la función de Segundo Mandatario en 2007, cargo desde el cual replanteó el rol de la Vicepresidencia para imprimir “un valor agregado a la gobernabilidad” y al trabajo social por las discapacidades.
La nota concluye con las palabras del Vicepresidente Moreno en las cuales comenta que “la vida es maravillosa”. “A veces estamos empeñados en encontrar milagros extraterrenos cuando los milagros están aquí, la vida es un milagro (…) Al fin del año siento mucha satisfacción por el trabajo realizado. El compromiso es eterno, hay mucho que hacer, se viene un programa de prevención de discapacidades”, dice.