El Gobierno reafirma su compromiso con la ruralidad y el bienestar de las familias ecuatorianas

La presidenta encargada de la República, María José Pinto, participó junto al Ministro de Desarrollo Humano, Harold Burbano, la Secretaria de Pueblos y Nacionalidades, Julia Angulo, la Secretaria General de la Vicepresidencia, Carla Arellano, en la sesión extraordinaria de CONAGOPARE, Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador, para conocer de primera mano las necesidades de las zonas rurales de las distintas provincias del país y trabajar de forma articulada por soluciones integrales.

Durante el encuentro, la presidenta (e) conversó con los representantes de Santa Elena, Los Ríos, Sucumbíos, Chimborazo, Galápagos, Orellana, Cañar, Zamora Chinchipe, Napo, Esmeraldas, Bolívar, Imbabura, Carchi, Tungurahua, y Loja, además del presidente de CONAGOPARE, Pabel Cantos, y su equipo directivo.

En la reunión también se abordaron los principales proyectos que impulsan el desarrollo local, con énfasis en fortalecer la productividad, la educación, la salud, la vialidad, infraestructura y la cultura, pilares esenciales para mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales.

“Para transformar esa ruralidad, para transformar el país, para tener un país con más justicia e igualdad. Justamente necesitamos invertir en la ruralidad, en agua, en productividad, en conectividad, en educación, y no solo para mejorar la vida de las familias rurales sino para mejorar todo el país”

La mandataria encargada se comprometió a articular acciones y realizar mesas técnicas de trabajo para atender las solicitudes de los Gobiernos Parroquiales. “Para transformar esa ruralidad, para transformar el país, para tener un país con más justicia e igualdad. Justamente necesitamos invertir en la ruralidad, en agua, en productividad, en conectividad, en educación, y no solo para mejorar la vida de las familias rurales sino para mejorar todo el país”, explicó.

Uno de los puntos de orden del día fue el seguimiento técnico de instrumentos de cooperación interinstitucional con carteras de Estado, el cual fue aprobado con mayoría por los miembros de la CONAGOPARE con cuatro puntos en beneficio de las zonas rurales:

  • Erradicar la pobreza en la ruralidad.
  • Cambio profundo del sistema de competencias constitucionales.
  • Prosperidad de las parroquias rurales.
  • Seguridad y soberanía alimentaria y una niñez sin desnutrición crónica.

Con estas acciones, el Gobierno Nacional ratifica su compromiso con la ruralidad ecuatoriana, avanzando hacia un país más equitativo, próspero, solidario y tiene como prioridad el bienestar de las familias rurales.