EL ORO TENDRÁ LA PRIMERA AUTOPISTA GRACIAS A UNA ALIANZA PÚBLICO – PRIVADA

Huaquillas (El Oro).-  La primera concesión de Alianza Público – Privada (APP), en materia vial, se firmó este viernes 22 de julio entre el Gobierno Nacional y la Concesionaria del Sur (Consur).

Con esta alianza, el consorcio colombo-ecuatoriano, se encargará del diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento, por 30 años, de la carretera Río Siete – Huaquillas, arteria vial de 95 kilómetros que une a las provincias del Guayas, El Oro y el norte de Perú.

El Vicepresidente de la República, Jorge Glas, informó que en esta primera autopista, la empresa privada invertirá USD 1.837 millones. Aseguró que el 2016 «es el año que más inversión privada estamos recibiendo con la modalidad de alianza público – privada». Añadió que «a lo largo de la vigencia de la Ley se han aprobado aproximadamente USD 6.000 millones» en este tipo de inversiones.

El proyecto generará alrededor de 1.000 empleos directos y 3.000 indirectos en la etapa de construcción; y 150 plazas de trabajo directo y 400 indirectos en la etapa de mantenimiento.

Representantes del sector productivo y de transportistas recuerdan que esta obra fue una petición de muchos años atrás, pero que ningún gobierno tuvo la decisión de hacerla. Hoy, tienen grandes expectativas con la modernización de esta vía, ya que podrán comercializar más rápido y se disminuirán los  costos de transporte.

Alfonso Serrano, agricultor, indica  que la obra va a ser de beneficio para los camaroneros, bananeros y cacaoteros para que saquen sus productos a los puertos. «En hora buena que este gobierno tome en cuenta ésta carretera que es de beneficio para toda la provincia», apuntó.

De su lado, Geovanny Vásquez, transportista, destaca esta obra y señala que será más segura para transitar y se reducirá considerablemente el tiempo de traslado hacia Guayaquil.  «Vamos a ganar tiempo, dinero, economizaremos combustible y tendremos más trabajo», aseguró Vásquez.

La obra estará dividida en dos fases. Tramo A: Río Siete y la intersección de la “Y” de Tillales. (25km); Tramo B: Intercesión de la “Y” de Tillales y Huaquillas (70km).

El Vicepresidente, además anunció que el próximo mes de agosto se cerrará una nueva inversión bajo la modalidad de alianza público – privada para la construcción de un puerto de aguas profundas en Puerto Bolívar.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *