Embajadores en el exterior conocieron políticas encaminadas al Cambio de la Matriz Productiva

Quito (Pichincha).- Las políticas encaminadas hacia el Cambio de la Matriz Productiva fueron expuestas por el Vicepresidente de la República, Jorge Glas, durante la inauguración del V Taller de Embajadores que se desarrolla en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, en Quito. La cita congrega a más de 70 representantes ecuatorianos en el exterior.
El segundo mandatario indicó que el objetivo es que las industrias – industrializantes aporten el 25% (USD 5.200 millones) al Producto Interno Bruto (PIB). «Hemos hecho un trabajo muy importante con la CEPAL para desarrollar cadenas agroindustriales, esto pasa por tecnificación, industrialización, aumento de productividad», indicó.
Para esto son fundamentales los proyectos hidroeléctricos que se construyen en el país y que entrarán a operar en su totalidad durante el 2016, además significarán un ahorro para el Ecuador de USD 700 millones para el próximo año y USD 1200 millones en el 2017. «No puede haber condiciones de productividad si no tenemos energía, telecomunicaciones, carreteras», consideró.
Otro campo importante a desarrollar es la agroindustria basada en productos primarios, la que aportaría USD 15.000 millones al PIB. Estas cadenas productivas para el año 2025 representarán un aporte de USD 10.000 millones a la balanza comercial y una generación de 250.000 puestos de trabajo.
En este sentido Glas destacó la imposición de salvaguardias para productos suntuarios importados ya que gracias a esta medida se han dado grandes avances en la industria nacional y no se ha visto afectada la inversión extranjera, tanto así que se han firmado más de USD 4.000 millones en contratos de inversión durante las últimas semanas.
El V Taller de Embajadores en el exterior, se desarrollará hasta el miércoles 21 de octubre y analizará además la política exterior del Ecuador, sus logros, perspectivas y acciones futuras para fortalecer la gestión diplomática.