EN ORELLANA LA POBLACIÓN RESPALDO LA CAMINATA POR LA REIVINDICACIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
Quito, 1 de noviembre de 2011.- Este martes primero, en la ciudad de Francisco de Orellana-Coca se llevó a cabo la “Caminata por la Reivindicación de los derechos de las personas con discapacidad Manuela Espejo”, que convocó a unas 1.200 personas que marcharon por las principales calles de urbe amazónica, con la finalidad de sensibilizar y respetar los derechos de este grupo de atención prioritaria.
El Secretario General de la Vicepresidencia de la República, Armando Cazar, el Gobernador de la provincia de Orellana, Wilson Jiménez, junto a los alcaldes del Coca y Joya de los Sachas; Ana Rivas y Telmo Ureña, presidieron esta movilización. A ellos se sumaron asociaciones de personas con discapacidad, delegaciones de las dependencias públicas de la provincia y la sociedad en general.
Armando Cazar manifestó que la Vicepresidencia de la República viene ejecutando proyectos, que están orientados a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. Además enfatizó que a través de la Misión Manuela Espejo se está “haciendo justicia de la forma en la que debe hacerla un Estado, siendo responsable con los sectores vulnerables y prioritarios como son las personas con discapacidad, niños, jóvenes, mujeres embarazadas”.
El cantante ecuatoriano, Fausto Miño, embajador de las caminatas Manuela Espejo, interpretó varias canciones que fueron coreadas por los presentes, además invito a la ciudadanía de la provincia a respetar los derechos de las personas con discapacidad.
Previamente a la caminata, el Secretario General de la Vicepresidencia, Armando Cazar acudió a la vivienda de Mario Cabuya de 42 años, en el Barrio Moretal, para constatar la entrega de la vivienda “Manuela Espejo”, ayudas técnicas, así como del bono “Joaquín Gallegos Lara” efectuada por el programa.
Este año la fase de atención integral Manuela Espejo en la Provincia de Orellana entregará 3.582 ayudas técnicas, 277 Bonos “Joaquín Gallegos Lara”, 99 viviendas accesibles. Además, 22 prótesis y 188 audífonos a personas con discapacidad.