EN SU PERIPLO, VICEPRESIDENTE MORENO LOGRA QUE ESPAÑA, IRÁN Y EMIRATOS ÁRABES UNIDOS RESPALDEN INICIATIVA YASUNÍ – ITT
Quito, 11 de marzo de 2010.- La propuesta ecuatoriana que plantea compensaciones internacionales por la no explotación de unos 846 millones de barriles de crudo pesado, ubicados en los campos Ishpingo-Tambococha-Tiputini (ITT) en la zona amazónica del Yasuí, es vista con interés y expectativa en España, Irán y Emiratos Árabes Unidos, países que ha recorrido el Vicepresidente de la República, Lenín Moreno, en su periplo como portavoz de la iniciativa.
En Madrid, el Segundo Mandatario y su comitiva se reunieron con el Secretario de Estado para Iberoamérica, Juan Pablo de Laiglesia, quien anunció la decisión del gobierno español de respaldar políticamente la propuesta Yasuní – ITT para lo cual se estructurará una misión técnica que visitará el Ecuador en los próximos meses.
En Irán, tras reunirse con el vicepresidente Lenín Moreno, el presidente Mahmud Ahmadineyad reconoció la importancia del Yasuní – ITT para el medio ambiente, y comprometió el respaldo de su país a la propuesta.
“Apoyamos la iniciativa revolucionaria de Ecuador y para ello mis colaboradores en Medio Ambiente y Energía trabajarán en este proyecto que presenta el Vicepresidente de Ecuador”, mencionó Mahmud Ahmadineyad.
Por otra parte el ministro de Petróleos de Irán, Masud Mirkazemi confirmó que gestionará el respaldo a la iniciativa Yasuní – ITT en el seno de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
En Dubai, Emiratos Árabes Unidos, el vicepresidente Moreno fue recibido por la Ministra de Comercio Exterior, Lubna Al Qsimi, y posteriormente mantuvo un encuentro con el Jeque Khalid Bin Ahmed Al Hamed, miembro de la familia real de este país de Medio Oriente.
Además de reconocer la importancia de la iniciativa Yasuní – ITT para salvar al planeta, el Ahmed Al Hamed adelantó que el gobierno árabe estudiará el detenidamente la propuesta, para lo cual comprometió una próxima visita al Ecuador.
Este jueves 11 de marzo, el Vicepresidente Lenín Moreno llevará la iniciativa ecuatoriana a Estambul – Turquía, en donde se reunirá con representantes del sector privado.
Con la propuesta Yasuní – ITT, dejarían de emitirse a la atmósfera unas 407 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2), con los consiguientes daños al medio ambiente del mundo, para lo cual el Ecuador pide a la comunidad internacional aportar con al menos el 50% de lo que generarían esos campos si se explotasen.
(En la fotografía: vicepresidente se reúne con ministra de Comercio de Emiratos Árabes Unidos)