ENLACE CIUDADANO POR PRIMERA VEZ DESDE YASUNÍ
Yasuní, 20 de agosto de 2010.- En la Estación Científica Yasuní se ultiman detalles para lo que será el Enlace Ciudadano número 184, que será dirigido, por primera vez en este sitio megadiverso de la Amazonía, por el Vicepresidente de las República, Lenín Moreno.
El Subsecretario de Comunicación de la Vicepresidencia, Andrés Michelena, expresó en una breve rueda de prensa ofrecida a los medios de información presentes en Yasuní, que este enlace cumple con la aspiración de concretar una visita de campo que el Vicepresidente de la República tenía desde 2007, en que nació la idea de la iniciativa Yasuní-ITT.
Michelena recordó que recientemente se firmó el fideicomiso que permite concretar los aportes de la comunidad internacional a la propuesta Yasuní-ITT, con la cual el Ecuador aspira reunir unos 3.600 millones de dólares de la comunidad internacional consciente de la necesidad de preservar el medio ambiente evitando la emisión de gases y la explotación petrolera.
El funcionario precisó que la intención del Enlace Ciudadano es difundir, desde el sitio mismo de la Amazonía, la inmensa riqueza biológica, cultural e incluso el potencial turístico que tiene la reserva Yasuní, reconocida a nivel mundial como un sitio megadiverso único en el mundo.
En cuanto a la agenda del Segundo Mandatario, Michelena confirmó que el Vicepresidente de la República arribó a la ciudad de Francisco de Orellana (Coca) esta tarde y que se desplazará mañana, sábado, a la Estación Científica Yasuní, acompañado por una comitiva integrada por el Juan Carlos Coellar, viceministro de Patrimonio Natural y Cultural, Ivonne Baki, representante de la comisión negociadora que impulsa la iniciativa Yasuní-ITT, Peter Linder, embajador de Alemania, Alberto de la Calle, agregado de negocios de España, y Carlos Valencia, director de ECORAE, luego de hacer un sobrevuelo a la zona.
En el Enlace, se dará a conocer la propuesta “Un dólar por el Yasuní”, la cual será explicada por Tarcisio Granizo, representante de la iniciativa Yasuní – ITT.
Pablo Jarrín, director de la Estación Científica Yasuní, precisó, por su parte, que esta será una oportunidad valiosa para dar a conocer un lugar en donde coexisten una inmensa variedad de especies.
En el Enlace Ciudadano 184, se prevé además intervengan Pablo Jarrín, director de la Estación Científica Yasuní, Renato Valencia, subdecano de la Universidad Católica, además de Pedro Enkerika y Manuela Ima, representantes de la comunidad waoarani.