Estudiantes de UTPL crearon proyecto innovador para mejorar actividad minera

Quito (Pichincha).- Katherine Jaramillo y Pablo Jumbo, estudiantes de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), presentaron la mañana de hoy, al vicepresidente Jorge Glas su proyecto innovador denominado “Tratamientos biológicos aplicados a la remediación de efluentes cianurados y a la recuperación de metales a partir de pasivos sólidos de los sectores mineros del sur del Ecuador”.
Este proyecto tiene como objetivo purificar el mineral (oro y cobre) para dejarlo disponible para la recuperación, es decir, para que la ganancia máxima no sea del 70% como ocurre actualmente con el proceso que utilizan los mineros artesanales, sino que aquella ganancia aumente a un 90%. Así lo explicó Jaramillo, quien indicó que esta idea innovadora está en fase de pruebas y validación.
Asimismo, dijo que este proyecto contribuye al desarrollo de tecnologías y a la vez disminuiría el impacto causado por la explotación minera y del uso incorrecto de reactivos tóxicos (cianuro) en estos procesos.
“Aquí vemos la aplicación de mecanismos biológicos. Podemos tener remediación y recuperación de minerales en los desechos de las operaciones mineras con microorganismos de las zonas, que evidentemente favorecen el cuidado del medio ambiente y lo mejor es que se lo puede aplicar con tecnología ecuatoriana”, indicó el Vicepresidente, quien expresó su apoyo para el desarrollo de este proyecto.
Y agregó: “vamos a seguir adelante con estos procesos biológicos para la minería en el Ecuador. Lo vamos a impulsar con mucha fuerza”, dijo Glas Los estudiantes se mostraron entusiasmados de recibir el apoyo del segundo Mandatario. “Queremos llegar a escalas industriales. Hay otros países que ya aplican esta tecnología y tienen buenos rendimientos”, comentó Jaramillo.
Mientras que Jumbo espera que el proyecto se pueda aplicar en poco tiempo. “Esperamos que pronto esté en marcha, es una investigación que se ha hecho por cinco años”, dijo. (KU)