EXPOSICIÓN DE INVENTOS PARA BENEFICIO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD OBSERVARÁ EL VICEPRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Quito, 20 de abril de 2010.- En el hall principal de la Vicepresidencia de la República, estudiantes de la Universidad Politécnica Salesiana de Cuenca expondrán varios  inventos diseñados para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad, este miércoles 21, desde las 11h00.

El Segundo Mandatario, Lenín Moreno, asistirá a la exposición donde los inventores explicarán en funcionamiento de software y hardware, sistemas que sirven de apoyo para el desarrollo intelectual de niños y jóvenes de educación básica.

El bastón inteligente para personas no videntes, es uno de los inventos de los estudiantes que será expuesto. En su fabricación se utilizó tecnología  de punta y mediante un dispositivo que usa sensores lo vuelve en un instrumento reproductor de voz y pitidos que anuncia la presencia de objetos.

Una nueva muestra del ingenio estudiantil tiene que ver con la operatividad de medios alternativos, diseñado para la educación, utilizando un infocus, principalmente para personas con discapacidad físico-motrices que permite fomentar la autoeducación interactiva de las mismas.

Los estudiantes han diseñado e implementado una sala multisectorial Snoezelen, para estimular la capacidad motriz y visual a niños, a fin de que trabajen todos los sentidos, se activa cuando los niños pisan los paneles de texturas.

Otro de los inventos hace relación a un chat con biblioteca virtual para jóvenes con deficiencia auditiva y de lenguaje, busca la interacción formando palabras o frases enteras, de tal manera que puedan ser entendidas por una persona normal.

Para las personas sordas, en particular los niños, los estudiantes de la Universidad  Salesiana de Cuenca  diseñaron una aplicación por computador en 3D, para facilitar el proceso de estudio y aprendizaje que podrá ser maniobrado desde distintos  puntos del usuario.

Las personas con discapacidad motriz-auditiva, también se podrán beneficiar de un equipo de interfaz humano-computador que permite registrar continuamente y monitorear a distancia las señales del cerebro, útil para el diagnóstico médico.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *