FERIA LÚDICA INCLUSIVA “JUGUEMOS SIN BARRERAS” SUPERÓ LAS EXPECTATIVAS
Quito, 5 de junio de 2011.- La Feria Lúdica Inclusiva “Juguemos Sin Barreras”, organizada con el fin fomentar la integración de niños con y sin discapacidades, mediante el juego y el arte, superó las expectativas planteadas en un inicio, pues recibió el doble de visitantes de los que se preveían.
En el quinto día del evento, este domingo, cientos de niños acudieron al circuito de 17 actividades en el parque La Carolina, en donde pudieron participar de juegos tradicionales, talleres de mimo, acuarela, de costura, artesanías, origami, música, canto, primeros auxilios, títeres, cuento, cine, además de juegos como la cama elástica y la burbuja.
Isabel Maldonado, funcionaria de la Vicepresidencia de la República, explicó que el miércoles, jueves y viernes, la expectativa era recibir un promedio de 300 y 350 niños de escuelas públicas, privadas, especiales y regulares, sin embargo, dijo, se dobló este número de visitas.
“Todos los stands estaban llenos, se vieron experiencias de inclusión que era lo que estábamos buscando. Todos jugando con todos”, explicó.
La actividad que llamó la atención significativamente fue la lectura de cuentos. Este domingo, en el auditorio principal de la Fundación Mundo Juvenil, sede de la feria, fueron invitados para participar de esta actividad el goleador de LDU, Hernán Barcos, y la editora de la revista “La Familia”, Laura Jarrín.
Compartió la lectura de cuentos, Rocío González de Moreno, la principal organizadora del evento, mientras que la sorpresa para los visitantes se dio al final del día, con la presencia del Segundo Mandatario, Lenín Moreno, quien remarcó la importancia de inculcar valores en los niños como la honestidad, la verdad y la solidaridad.
Uno de los stands que concitó el interés de los visitantes fue el Iglú de la Vicepresidencia, un espacio con un pequeño circuito con calles y veredas a escala normal, en donde los niños experimentaban lo que es tener una discapacidad visual, al ser vendados en los ojos y tratar de caminar con un bastón, guiado únicamente por las recomendaciones de los presentes o sentir lo que es tener una discapacidad física, al ser transportado en una silla de ruedas.
Cumplida esta jornada de actividades de la Feria Lúdica Inclusiva “Juguemos Sin Barreras”, el 6 y 7 de junio se hará un conversatorio donde están invitados todos los maestros y adultos interesados en el tema de la inclusión.
Al referirse a los objetivos de la Feria, el Vicepresidente Lenín Moreno aclaró que la misma busca la integración por medio del juego, con el fin de que los niños “respeten y amen la diversidad”.
“Todos tenemos habilidades, destrezas, capacidades y conocimientos que muchas veces son diferentes y eso es lo lindo de la vida: aprovechar la diversidad, porque la discapacidad no es incapacidad”, expresó.