GLAS DA SU PRIMERA ENTREVISTA RADIAL EN EL NUEVO PERIODO DE GOBIERNO

Desde la cabina de Radio Sucre, el Vicepresidente se refirió a la lista de Odebrecht, dinero electrónico y desafíos en el nuevo gobierno.
Guayaquil (Guayas).- Esta mañana el segundo mandatario, Jorge Glas, concedió su primera entrevista radial dentro del nuevo período de gobierno. Desde radio Sucre de Guayaquil, el Vicepresidente reaccionó al caso Odebrecht.
«Soy el primer interesado en que se publique la famosa lista», enfatizó, ante la pregunta de si existe algún vínculo con los polémicos contratos con la constructora brasileña.
«Yo no tengo por qué estar en esa lista, pero si tratan de involucrarme como lo han hecho, se tendrá que investigar. Yo he ido a pedir a la Fiscalía que me investiguen, no sólo a mí, sino a todos los ministros que tuvieron relación con esta empresa», señaló.
"Yo no tengo por qué estar en esa lista, pero si tratan de involucrarme como lo han hecho, se tendrá que investigar. Yo he ido a pedir a la Fiscalía que me investiguen, no sólo a mí, sino a todos los ministros que tuvieron relación con esta empresa"
Enfatizó además que «aquí no debería volver a trabajar, jamás, una empresa involucrada en actos de corrupción».
En cuanto al nuevo rol, asignado por el presidente de la República, Lenín Moreno, dijo que estará “donde el presidente lo considere, y ahora es en el sector productivo». Además manifestó que el «nuevo reto» es «trabajar para subir 10 puntos en el PIB (Producto Interno Bruto)», esto mediante el incremento de la producción, la industrialización y la competitividad.
En cuanto al dinero electrónico, el ingeniero Glas, aclaró que no se trata de una moneda paralela, «el dinero electrónico es un medio de pago», dijo.
Una vez terminada la entrevista, el segundo mandatario se trasladó hasta el nuevo parque de la Atarazana, donde participó en la entrega simbólica de 10 créditos para pequeños y medianos emprendedores. Los créditos, otorgados por BanEcuador, ascienden a USD 700 mil y fortalecerán el desarrollo comunitario mediante el sistema de economía popular y solidaria.
Rosana Castro, beneficiaría de 50 mil dólares, en representación de los emprendedores, extendió su agradecimiento a las autoridades. «Como migrante retornada, me acogí al programa Bienvenido a casa. La banca pública y las autoridades han creído en mi proyecto de kit de riego tecnificado».
Aquí el segundo mandatario señaló que estos créditos son parte de una política para «fomentar prosperidad mediante productividad y empleo».
El Vicepresidente Jorge Glas, aclaró que su cambio de domicilio a la ciudad de Guayaquil se trata de una decisión familiar. Precisó además que la Vicepresidencia de la República seguirá en Quito. «Yo despacho normalmente en Quito y, siempre, dos o tres días he pasado recorriendo el país, y lo seguiré haciendo en los próximos 4 años», ratificó./AS