GOBIERNO APOYA EL DESARROLLO DEL CENTRO DEL PAÍS DIJO EL VICEPRESIDENTE EN AMBATO
Ambato, 12 de noviembre de 2010.- El Vicepresidente de la República, Lenín Moreno, presidió la sesión solemne por los 190 años de independencia de Ambato en representación del gobierno. Durante el discurso defendió la vigencia de la democracia, destacó la inversión pública en la provincia de Tungurahua y anunció que los programas sociales que impulsa la Vicepresidencia se fortalecen para beneficio de las personas con discapacidad.
El Segundo Mandatario recordó al escritor Juan Montalvo, y dijo que si una revolución no es digna heredera de quienes dieron su vida por ella, no es digna de llamarse revolución. “Este es el momento de transformaciones en el Ecuador y la construcción de la gran Patria que anhelamos, sobre la sombra de los próceres y pensadores que ofrecieron su vida por ella”, acotó.
El gobierno de la revolución ciudadana, no ha escatimado esfuerzos financieros “para dotar de un sistema vial de primer orden para este pujante pueblo trabajador, honesto y transparente como es el ambateño, con estas carreteras podrán movilizar su producción y a la vez impulsar el turismo en los lugares maravillosos y naturales que cuenta esta provincia», añadió Moreno.
Asimismo, mencionó que la próxima apertura del Aeropuerto de Latacunga complementará los servicios aéreos que requiere el centro del país para impulsar su industria y comercio. Así como el programa “Emprende Ecuador” apoyará a micro y pequeños empresarios con créditos de entre 10 y 50 mil dólares.
El Vicepresidente Moreno también señaló que los programas “Innova Ecuador” y Cree Ecuador”, son herramientas de capital para promover proyectos innovadores con la participación de productores y trabajadores, con topes de hasta dos millones de dólares por proyectos.
«El Presidente Rafael Correa y el gobierno apoya el desarrollo de esta región», dijo el Segundo Mandatario ante el auditorio reunido en el Salón de la Ciudad que congregó a decenas de representantes de diferentes sectores de la producción de Tungurahua.
«Desde la Vicepresidencia de la República hemos apoyado decididamente a esta provincia y en particular a las personas con discapacidad a través de las misiones Manuela Espejo y Joaquín Gallegos Lara», manifestó. «El estudio científico-médico para detectar las discapacidades sigue y se atenderá a las personas que necesiten de ayudas técnicas».
Señaló adicionalmente que el bono Joaquín Gallegos Lara de 240 dólares que se entrega a los familiares que cuidan a personas con discapacidad severa profunda, es el resultado del estudio de la Misión Manuela Espejo, y será destinado a unos 15.000 beneficiarios hasta el próximo año.
En la provincia del Tungurahua se han registrado 700 casos críticos de personas con discapacidad, muchos de ellos recibirán viviendas a cargo del MIDUVI, también han recibido cedulas de identidad con última tecnología y miles de ayudas técnicas, acotó
Por su parte, el Alcalde de Ambato, Fernando Callejas, reconoció el empeño del gobierno por emprender los cambios que requiere el país paran beneficios de los ecuatorianos y de una sociedad más justa. Durante su intervención cuestionó los incidentes del 30 de septiembre y ofreció el apoyo a la vigencia del régimen democrático en el Ecuador.
El cabildo ambateño reconoció y premio a personajes de la ciudad que se han destacado en las artesanías, ornato, en el servicio público, y distinguió al Instituto Tecnológico Superior Bolívar. En la sesión solemne también participó el Ministro de Relaciones Laborales, Richard Espinosa, el Gobernador de Tungurahua Juan Francisco Mora, la Asambleista Irina Cabezas y el Prefecto de Tungurahua.