GOBIERNO ESPAÑOL CONFIRMA APOYO POLÍTICO A LA INICIATIVA YASUNÍ – ITT
Madrid, 4 de marzo de 2010.- A través del Secretario de Estado para Iberoamérica, Juan Pablo de Laiglesia, el gobierno español decidió respaldar políticamente la propuesta ecuatoriana de no explotar los 846 millones de barriles de crudo pesado que se encuentran en los campos Ishpingo-Tambococha-Tiputini, a cambio de compensaciones de la comunidad internacional conciente de la necesidad de preservar el medio ambiente.
Este anuncio se dio en el marco del encuentro que mantuvo el señor Vicepresidente de la República, Lenín Moreno, en Madrid, acompañado del equipo negociador de la Iniciativa Yasuní-ITT, liderado por la embajadora Ivonne Juez de Baki. Por el gobierno español participaron el señor Enrique Iglesias, Secretario General de la Comunidad Iberoamericana y Juan Pablo de Laiglesia, quien oficializó el anuncio.
De Laiglesia anunció además que en los próximos días el gobierno español estructurará una misión técnica que visitará al Ecuador para concretar el apoyo a la iniciativa Yasuní – ITT.
Por su parte, el Vicepresidente de la República indicó que la coordinadora de la iniciativa que busca preservar una de las zonas de mayor biodiversidad del mundo, la ministra de Patrimonio Natural y Cultural, María Fernanda Espinosa, concretará la firma definitiva del fideicomiso con el PNUD para así dar paso, formalmente, a la concreción de los apoyos económicos de los distintos gobiernos, fundaciones, ONG`s, entre otros.
El Segundo Mandatario sostuvo que esta suscripción del fidecomiso habilitará la canalización de recursos de los países contribuyentes.