Gobierno impulsará proyectos de biocombustibles y biogás desarrollados por la UTE

Quito (Pichincha).- El vicepresidente Jorge Glas Espinel recorrió hoy, 10 de junio, las instalaciones de la Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE), donde conoció varios proyectos en ingeniería alimentaria, energías renovables y astronáutica, que prometen revolucionar el tejido productivo ecuatoriano.
Aproximadamente a las 10:00, el segundo Mandatario arribó a la UTE, donde fue recibido por su rector, José Julio Cevallos y decenas de estudiantes universitarios. De inmediato se dirigieron a la macro Facultad de Ciencias de la Ingeniería, compuesta por las facultades de Alimentos, Ingeniería Ambiental y Mecatrónica, para constatar los proyectos innovadores.
En la Facultad de Alimentos, la ingeniera Elena Beltrán y sus alumnos expusieron sobre varios proyectos que garantizarán la soberanía alimentaria del país y las exportaciones a gran escala. Los más destacados fueron: un plan piloto para fritura de alimentos al vacío, elaboración de láminas para frutas autóctonas y la prolongación de la vida de productos frescos con el uso de radiación UVC.
El Vicepresidente se dirigió a la Facultad de Ingeniería Ambiental, donde la bióloga Alexandra Endara y sus alumnos, presentaron proyectos para generación de biocombustible y biogás a partir de residuos domésticos y aceites residuales, que tendrán el respaldo del Gobierno Nacional.
Luego visitó los laboratorios de la Facultad de Mecatrónica. En el sitio, el investigador Daniel Mideros explicó al segundo Mandatario sobre el desarrollo de mecanismos para la rehabilitación de personas con discapacidad. Luego el físico Fausto Freire informó que la UTE enviará un nanosatélite satélite al espacio exterior, a finales de diciembre.
En Mecatrónica, mantuvo comunicación satelital con Nicolay Frolov, director de Relaciones Internacionales de Iberoamérica de la Universidad Estatal del Suroeste de Rusia, y el embajador de Ecuador en ese país, Julio Prado, quienes le dieron la noticia de que la UTE, realizará el lanzamiento del satélite UTE – UESOR, a finales de diciembre.
Además, el Vicepresidente acudió al estadio de la UTE, donde dictó una conferencia sobre la Estrategia Nacional para el Cambio de la Matriz Productiva, ante más de 1.200 personas.
«La generación del conocimiento, de las ideas y la innovación va a cambiar el tejido productivo del país. Pero requiere de ustedes alumnos, requiere de la universidad. Aquí hay dos proyectos que me generaron entusiasmo (biocombustibles y biogás). Por supuesto que comprometemos nuestro apoyo para aumentar la innovación. Vamos a trabajar en equipo, necesitamos tecnólogos y profesionales», señaló Glas Espinel, ante el aplauso de cientos de personas.
Finalmente, el Vicepresidente felicitó a la UTE por haber obtenido la acreditación con altos estándares de calidad en la carrera de Medicina, de parte del Ceaaces.