GOBIERNO NACIONAL RINDE TRIBUTO A LOS HÉROES DE PICHINCHA

Quito, 24 de Mayo de 2010.- La Batalla de Pichincha es un símbolo de la vocación libertaria de los próceres que guiaron esta gesta, y que el gobierno honrará con el trabajo diario que permita cristalizar sus anhelos de una patria justa y equitativa, expresó el Segundo Mandatario, Lenin Moreno, al presidir la ceremonia de conmemoración por los 188 años de esta hazaña, en el templete de la Patria, en la cima de la Libertad.

En un discurso pronunciado ante autoridades civiles y militares, presentes en la ceremonia cívica, el Vicepresidente Moreno recordó la estrategia del general Antonio José de Sucre, al bordear, con 2.971 patriotas, las estribaciones del Pichincha, para combatir a Aymerich y lograr la gesta histórica en que se reflejan los esfuerzos del joven capitán Abdón Calderón, del Libertador Simón Bolívar, y los de su eterna compañera, Manuela Sáenz.

“Estamos para decir a nuestros próceres que vamos a proseguir con su tarea”, dijo, “para extirpar de raíz la pobreza, la inequidad y la exclusión y que sus esfuerzos no han sido en vano, ni sus sacrificios”.

Además, mencionó, en este momento histórico que vive el Ecuador, renueva su compromiso por alcanzar la unidad de los pueblos de Latinoamérica, a lo sombra de los anhelos de libertad y justicia que soñó el Libertador, lejos de toda forma de dominación o imposición de intereses externos.

El Segundo Mandatario fue recibido esta mañana en el templete de la cima de la Libertad por una calle de honor conformada por granaderos de Tarqui, y elegantes cadetes que enarbolaban los pabellones de las diferentes ramas de las Fuerzas Armadas (FF.AA.), para observar la ceremonia.

En ella, se recreó el ingreso de caballería de los ejércitos de independencia, con jinetes que lucían uniformes emblemáticos de la época, portando estandartes de los batallones que intervinieron en la batalla de Pichincha; además, el Grupo de Caballería Yaguachi realizó un simbólico cambio de guardia, al son de aires marciales, mientras aviones caza de la Fuerza Aérea sobrevolaban el cielo.

La ceremonia contó con un acto especial: el arribo de los restos simbólicos de Manuelita Sáenz, desde Piura, en Perú, luego de un largo periplo por los países andinos, y varias provincias del Ecuador, para ser colocadas en el salón de armas del templete, en donde el Segundo Mandatario develó un busto de la heroína y firmó un acuerdo, conjuntamente con el prefecto de Pichincha, Gustavo Baroja, y el gerente general de Correos del Ecuador, Roberto Cavanna, para la emisión del sello postal conmemorativo.

Previamente, se leyó una carta del Mariscal Antonio José de Sucre, en la cual pedía al Libertador Simón Bolívar elevara a Manuela Sáenz al grado de coronela, por sus valiosos y heroicos servicios en Ayacucho, hecho que fue destacado por el Segundo Mandatario, al manifestar que el gobierno de la revolución ciudadana no solo que se reconoció este rango sino que “la elevó a generala”.

Tras este tributo a Manuela Sáenz, se presentaron ofrendas florales en la entrada al templete de la cima de la libertad, por parte de todas las autoridades de Estado, comandantes de Fuerzas Armadas y representantes diplomáticos.

Ernesto González, Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, destacó por su parte, la figura de Abdón Calderón, y alabó el hecho de que en la batalla de Pichincha intervinieran soldados de toda América, e inclusive de otros continentes.

En  la Tribuna de Honor acompañaron al Vicepresidente Lenin Moreno, el ministro de Defensa, Javier Ponce, el alcalde de Quito, Augusto Barrera, el prefecto de Pichincha, Gustavo Baroja, así como autoridades de las funciones electoral, judicial y comandantes de las Fuerzas Armadas.

El templete a los héroes de la patria, en la cima de la libertad, es un edificio que está ubicado en las faldas del Pichincha, al sur de Quito, en conmemoración de la batalla que selló la libertad de lo que hoy es el Ecuador, un 24 de mayo de 1822, día en que también se conmemora a las Fuerzas Armadas.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *