GOBIERNO SE PREOCUPA POR CUIDADO DE RESERVA YANACOCHA
Quito, 16 de enero de 2011.- El Vicepresidente de la República, Lenín Moreno, atendió hoy la invitación de la fundación “Jocotoco”, para observar el trabajo que realiza esta organización ecuatoriana sin fines de lucro, dedicada a la conservación de aves endémicas y amenazadas, así como de la flora y fauna en la ladera occidental del volcán Guagua Pichincha, entre los 3 mil y 4 mil metros de altura.
El Segundo Mandatario inició temprano el recorrido de un tramo de 500 metros, del sendero principal de la reserva, donde observó varias especias de colibríes, de las 21 que habitan en la zona, entre ellas el “zamarrito – pechinegro” declarada en 2005 por el municipio de Quito ave emblemática de la ciudad.
En el avistamiento también participaron los embajadores de Estados Unidos, Heather Hodges, y de Japón, Osamu Imai, entre otros diplomáticos invitados por la fundación, que tuvo en su director ejecutivo, Zoltan Waliezky, al guía principal que explicó a los visitantes la importancia ornitológica de la reserva Yanacocha.
El Vicepresidente Moreno comentó que el Gobierno no ha descuidado la conservación de esta área al igual que otros lugares mega-diversos del Ecuador, debido a la importancia para el medio ambiente y preservación natural del planeta.
En la reserva Yanacocha habitan mamíferos como el oso andino, puma, lobo de páramo, guanta andina y el cuchuco andino. En flora, se destacan las orquídeas, bromelias, domáreas, guneras y helechos arbóreos.
Además de la reserva de Yanacocha, explicó el Segundo Mandatario, Ecuador tiene como otra de sus tareas fundamentales proteger el bosque de Polylepis, nombre de una especie milenaria en peligro de extensión debido a los incendios y tala de árboles, mismos que son parte del patrimonio natural del Ecuador.