Hito cumplido en megaconstrucción ecuatoriana Coca Codo Sinclair

Tena (Napo).- El vicepresidente Jorge Glas Espinel presenció hoy, 4 de febrero, la culminación de la primera etapa de excavaciones en el túnel de conducción de Coca Codo Sinclair, con la salida de la máquina tuneladora Tunnel Boring Machine 2 (TBM 2). Este evento marca un hito fundamental en la edificación de la hidroeléctrica más grande del país.
El segundo Mandatario constató cómo la máquina TBM 2 derribaba la última pared de roca y tierra en el primer tramo del túnel de conducción de la hidroeléctrica, que tiene una longitud de 14 kilómetros (km).
Ante autoridades nacionales, medios de comunicación y representantes de las zonas de influencia, decenas de trabajadores de la empresa Sinohydro salieron desde las escotillas del «topo» colosal TBM 2, cansados pero contentos por ser parte de la historia del nuevo país.
Ese fue el caso de los obreros Zen Zhigang y de José Antonio Touzard que flamearon las banderas de China y Ecuador, como muestra de las excelentes relaciones bilaterales entre ambos países, que además han permitido concretar megaconstrucciones que cambiarán la Matriz Energética Nacional.
«Hoy contamos con energía para el desarrollo, energía limpia y renovable. Hemos tenido la oportunidad de compartir algo que se da muy pocas veces en la vida y que es histórico: la unidad, la visión política, el trabajo técnico y la voluntad de un pueblo que quiere salir adelante», señaló el segundo Mandatario al finalizar el proceso de excavación.
De su lado, Esteban Albornoz, ministro de Electricidad, indicó que el 23 de julio del año 2012 empezó a funcionar la tuneladora. «Han sido 927 días trabajando día y noche, escarbando 900 mil cúbicos de roca y otros materiales. Solo faltan 600 metros para que la acumuladora número uno cumpla su trabajo. Prácticamente hemos terminado con las obras de excavación en el túnel de conducción de 24,8 km», agregó.
El Vicepresidente dijo que los sueños de los ecuatorianos se están convirtiendo en realidad con estas megaconstrucciones. «Este año y en 2016 vamos a inaugurar a ocho hidroeléctricas emblemáticas. El desafío es tener energía limpia para cambiar el tejido productivo, lo que significa producir más y mejor. Con energía para el desarrollo, vamos por este Ecuador inclusivo. Felicitaciones a los trabajadores pero cuidado con contentarnos demasiado, tenemos muchas metas por cumplir», agregó.
Ubicado entre las provincias de Napo (El Chaco) y Sucumbíos (Gonzalo Pizarro), Coca Codo Sinclair se constituye como la obra energética más importante del Ecuador, con una potencia de 1.500 megavatios (MW). Con el cierre del primer tramo de excavaciones en el túnel de conducción, la obra tiene un avance global del 80,7 %.
Coca Codo Sinclair reducirá aproximadamente 4,4 millones de toneladas de CO2 al año. Es la piedra angular de ocho proyectos hidroeléctricos que se ejecutan simultáneamente y que, una vez concluidos, duplicarán la capacidad hidroeléctrica instalada en el país, contribuyendo de esta manera al Cambio de la Matriz Energética y generando energía limpia contribuyendo con el ambiente.