Incorporación de 100 jóvenes profesionales a Cnel

Guayaquil (Guayas).- “Para ustedes –los jóvenes- la excelencia no es una opción, sino una obligación, por eso deben ser los mejores profesionales y los más grandes vigilantes de la continuidad del servicio público de electricidad para los ecuatorianos” les expresó el segundo Mandatario, Jorge Glas Espinel, a los 100 jóvenes profesionales que ingresaron este jueves, 26 de junio, a la Corporación Nacional de Electricidad (Cnel EP), como parte del programa Generación del Conocimiento, que impulsa la Vicepresidencia de la República.

Durante su intervención, el Vicepresidente Glas les recordó a los jóvenes que su principal objetivo es brindar un servicio público de calidad para el desarrollo del sector eléctrico.

Y agregó: “Ustedes son la generación del conocimiento, la generación de la excelencia y sobre todo son la vocación del servicio público”.

Estos 100 jóvenes profesionales (79 hombres y 21 mujeres), de 37 ciudades del Ecuador emplearán sus conocimientos en las áreas de mantenimiento, distribución, ambiental, planificación, control de energía, en las ciudades de Milagro, Pedernales, Santo Domingo de los Tsáchilas, Guayaquil, Machala, Manta, Babahoyo, Guaranda, Esmeraldas, Lago Agrio y Santa Elena.

 “Estoy agradecido por la oportunidad laboral que me dio el Vicepresidente de la República, y sobre todo, a obtener experiencia profesional”, expresó Hugo Pico, de 24 años, quien desde hoy se incorporó a la Dirección de Planificación de Cnel-Manabí.

El programa de Generación del Conocimiento-Jóvenes Profesionales en Empresas Públicas tiene como objetivo insertar laboralmente a 500 jóvenes para que alcancen experiencia profesional en las instituciones públicas del país, tales como: Petroamazonas, Corporación Nacional de Electricidad (Cnel), Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), Petroecuador y la Secretaría Nacional del Agua (Senagua).

Hasta el momento, alrededor de 420 jóvenes profesionales ya se han incorporado a las empresas públicas.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *