Innovadores ecuatorianos incursionan en comercio electrónico

Pichincha (Quito).- José Miguel Martínez, Mónica Torres y Pablo Jiménez presentaron hoy al vicepresidente Jorge Glas el proyecto innovador: Eshop (www.593eshop.com), plataforma de comercio electrónico, que se perfila como una herramienta ideal para vender productos y servicios de empresas nacionales con alcance mundial.

“Una persona puede tener una idea de negocio, la formula y la ejecuta, pero normalmente para desarrollar un canal de comercialización debe ir puerta por puerta. Con esta plataforma, lo único que hará es subir su producto al servidor y listo, nosotros identificamos el nicho de mercado, ponemos los clientes y lo que verá en el sistema el dueño del negocio es la palabra venta, ya que nosotros hacemos todo”, explicó Martínez, quien agregó que incluso se encargarían de la logística en la entrega del producto, ya sea a nivel nacional o internacional.

Se puede acceder a cualquier hora del día a la plataforma, existen tutoriales y si es necesario se otorga capacitación personalizada. “Para tener este servicio, el cliente deberá cancelar 336 dólares anuales”, manifestó Martínez.

Agregó que de las 725 mil empresas registradas en el Ecuador, tan solo 300 han incursionado en sistemas de venta on-line. En el 2014, el comercio electrónico en Ecuador generó 540 millones de dólares, el 66% de las compras se efectuaron en plataformas internacionales.

“Vemos cómo jóvenes emprendedores realizan plataformas transaccionales de comercio electrónico, para promover productos ecuatorianos dentro y fuera del Ecuador, y que están disponibles en base a una economía de escala», resaltó el Vicepresidente, quien felicitó a Torres, Martínez y Jiménez por crear esta herramienta que puede ser utilizada por pequeñas y medianas empresas.

Incluso, dijo Glas, con esta innovación se observan poderosas oportunidades de alianzas estratégicas, una de ellas con el Ministerio de Industrias. “Estoy seguro que con el impulso que le vamos a dar, desde las distintas instituciones de Gobierno, esta plataforma va hacer muy utilizada; además tiene una fuerte identidad nacional”, señaló el segundo mandatario.

“Es sumamente importante que el Gobierno apoye estas iniciativas. Si nosotros podemos servirle al productor nacional, como un canal comercial para que maximice y promocione sus productos hacia mercados nacionales e internacionales, creo que haremos el equipo perfecto”, indicó Miguel Martínez.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *