Innovadores presentan a Vicepresidente un proyecto de seguridad domiciliaria basado en tecnologías de la información

Quito (Pichincha).- En el marco de la iniciativa Ecuador Innova, el vicepresidente Jorge Glas Espinel recibió hoy, 18 de mayo, a los emprendedores Sheyla Rivera y César Álvarez, quienes desarrollaron un sistema inteligente de telepresencia en el hogar, Y4Home, que eleva los niveles de seguridad en los domicilios ecuatorianos con la aplicación de Internet y de las nuevas tecnologías de la información.
El sistema Y4Home consiste en un sistema de seguridad que es eléctrico y digital, al mismo tiempo. Eléctrico, porque consta de motor de videoconferencia ensamblado en el país, timbre inteligente y buzón de audio y video; digital, porque le permite al dueño de casa, o arrendatario, monitorear su hogar desde cualquier lugar del mundo, mediante el uso de teléfonos inteligentes.
Lo más importante del sistema, señaló Rivera al segundo Mandatario, es que simula la presencia de los dueños de casa con aplicaciones de voz. “Quien toca el timbre no sabe si la persona que contesta, efectivamente está en casa o a ocho mil kilómetros de distancia”. El proceso se basa en alertas que llegan en tiempo real y permiten, en el caso de actividad sospechosa, informar a la Policía.
Y4Home establece una red social de propietarios, similar a WhatsApp o Telegram, con el cual se creará un sistema de seguridad integral en barrios enteros.
El Vicepresidente felicitó a los innovadores ecuatorianos por su creatividad. “Este proyecto ha sido sujeto de un premio, que no solo tiene un reconocimiento, sino un financiamiento y un capital semilla necesarios para la etapa de creación de un prototipo, que sea sujeto de fabricación comercial”, indicó.
En efecto, Y4Home fue uno de los seis proyectos ganadores de la iniciativa Banco de Ideas, adjudicándose alrededor de 50 mil dólares para consolidar una empresa tecnológica nacional, con respaldo de la incubadora Yachay. Álvarez anunció que, con el capital semilla, elaborará 200 porteros eléctricos mensuales, durante el año 2015. “Será nuestro primer lote productivo”, explicó.
A mediano plazo, Y4Home se propone comercializar dos mil unidades anuales de dispositivos de seguridad. “Tenemos clientes muy interesados en Colombia, Panamá y Bolivia. Le hemos puesto mucha fe a este proyecto”, explicó Álvarez.
Jorge Glas Espinel pidió a los innovadores continuar desarrollando sistemas de seguridad vinculados: “A mí se me ocurren muchas aplicaciones de telepresencia, este momento, por ejemplo, en operaciones estratégicas de hidroeléctricas o proyectos hidrocarburíferos. Las aplicaciones son infinitas. Hay que dar un apoyo claro y efectivo en financiamiento y entorno habilitante”. DO


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *