INSTITUCIONES PÚBLICAS TAMBIÉN DEBEN CUMPLIR CON CONTRATACIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Quito, 4 de diciembre de 2010.- En el Enlace 199, el Vicepresidente de la República, Lenín Moreno, reiteró a todas las empresas del país su llamado a cumplir con la Ley que exige la contratación del 4% de personas con discapacidad en sus nóminas para evitar sanciones, en tanto que el Ministro de Relaciones Laborales, Richard Espinosa, confirmó que la inserción de trabajadores con discapacidad se extiende a las instituciones públicas.

 “Ojala ninguna empresa tenga que esperar la sanción para cumplir con su obligatoriedad”, precisó el Segundo Mandatario, al referirse a la Ley que promueve la inserción laboral de personas con discapacidad.

En el Enlace Ciudadano de este sábado, el ministro de Relaciones Laborales, Richard Espinosa, manifestó que en los tres últimos años se ha triplicado la inserción laboral de personas con discapacidad en las empresas.

“En el año 2008 se insertaron 771 personas, en el año 2009, 971, y ya para el año 2010, se han insertado más de 2.570 personas”, selaló.

El Secretario de Estado indicó que los controles a las empresas para que cumplan con la contratación del 4% de personas con discapacidad en sus nóminas se han realizado este año y continuará en 2.011.

“No obstante toda esa política proactiva que ha mantenido el Ministerio de Relaciones Laborales, brindando todas las facilidades para que cumplan con la inserción laboral de personas con discapacidad, después de realizar varias inspecciones, lamentablemente tuvimos que realizar las multas correspondientes”, dijo.

Estas multas, a las empresas por incumplir la Ley reformatoria al Código de Trabajo alcanzan poco más de 900 mil dólares en las provincias de Pichincha, Guayas y Azuay, aclaró.

Espinosa informó no obstante que las empresas que antes fueron sancionadas en 2009, ahora cumplen con la ley en 100%, entre las cuales citó a Agip Gas, Alvarez Barba, Aseguradora del Sur, Banco del Pichincha, Cervecería Nacional, Holsim.

Recordó, asimismo, que gracias a la nueva Ley Orgánica del sector público, la inserción de personas con discapacidad se aplicará no solamente a las empresas del sector privado sino a nivel de instituciones públicas, debiendo ser este número del 1% de las nóminas este año, del 2% en 2011, 3% en 2.012, hasta llegar a 4%, en el año 2.013.

En este tema Xavier Torres, vicepresidente del Consejo Nacional de Discapacidades (CONADIS), explicó en enlace ciudadano que en el portal web del CONADIS se podrán conocer las empresas que fueron multadas por no cumplir con la Ley  Inserción Laboral, mismas que tienen como plazo un año para justificarse, y ponerse de acuerdo con CONADIS para insertar a personas con discapacidad.

“Creemos que con todas las multas que vamos recaudando, que van parte para el CONADIS y parte para el Ministerio de Trabajo, vamos reinvirtiendo en la capacitación y formación de personas con discapacidad”, puntualizó.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *