INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE MAR Y PESCA SE CONSTRUYE EN JARAMIJÓ

Jaramijó (Manabí).- Al mediodía de este viernes 9 de septiembre, en presencia de la ciudadanía, y de autoridades la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT), el Vicepresidente de la República, Jorge Glas, colocó la primera piedra en el inicio de la construcción del Instituto Tecnológico Superior Sectorial de Mar y Pesca en Jaramijó. Éste será una extensión del Instituto Luis Arboleda Martínez, de Manta.
La obra se financia con recursos provenientes de la Ley de Solidaridad, por un monto de USD 4.8 millones de dólares. El titular de la SENESCYT, René Ramírez, explicó que 450 estudiantes se educarán en este instituto, con la opción de obtener una Tecnología Superior en Acuicultura. Ramírez añadió que “la oferta educativa, en términos de cantidad, que más necesita el país es de técnicos y tecnólogos”.
El instituto estará dotado de 5 aulas, biblioteca, taller de acuicultura, espacio administrativo laboratorios de química, física e idiomas.
“Anteriormente no había talento humano, no había esa cultura de emprendimiento que ahora inunda la mente de nuestros jóvenes” manifestó el Vicepresidente Glas y recalcó que “con este instituto fortaleceremos el sector productivo en este lugar emblemático, Jaramijó.
Juan Santana, joven estudiante del Instituto Luis Arboleda Martínez, considera que es importante la formación técnica y tecnológica pues “es un nivel de formación que responde a las necesidades de desarrollo económico y social, que se constituye en una alternativa profesional”.
“Es un nivel de formación que responde a las necesidades de desarrollo económico y social, que se constituye en una alternativa profesional”
A través de un concurso de méritos y oposición, la SENESCYT seleccionará, al menos, 40 docentes para el Instituto Tecnológico Superior de Mar y Pesca, cuya construcción generará, al menos, 120 empleos directos y más de 300 indirectos.
En la mañana, el vicepresidente Jorge Glas recorrió el terreno donde se levanta la nueva Unidad de Atención Médica de Bahía de Caráquez, ubicado en el barrio Cristo del Consuelo, parroquia Leonidas Plaza. “Esta es una nueva obra que representa calidad de servicios de salud, aquí se espera hacer 70 mil atenciones al año, van a haber más profesionales de la salud que antes, mayor especialización y esto se une a todo un sistema público de salud”, destacó el segundo mandatario.
La construcción de esta unidad de atención médica generará empleo directo para 250 personas y 1000 de forma indirecta. Se prevé entregar la obra en febrero del 2017.