INVERSIÓN EN SALUD DEL GOBIERNO PERMITE A MÁS ECUATORIANOS ACCEDER A SERVICIOS DE CALIDAD
Quito, 5 de febrero de 2011.- La Salud Pública en Ecuador ha dado un giro importante, que se refleja en un incremento significativo de las consultas médica nivel de hospitales y centros médicos públicos, gracias a una inversión histórica de $3.465 millones en cuatro años del gobierno.
En el Enlace Ciudadano 207, realizado en el Antiguo Hospital Militar de Quito, el Vicepresidente de la República, Lenín Moreno, expresó que la inversión en salud supera la realizada por los gobiernos anteriores juntos ($437 millones).
Así, pudo conocerse que la inversión en Salud ha crecido 688%, en relación a los gobiernos anteriores, incrementándose en 75 mil las consultas médicas diarias.
“Hay centenares de millones invertido en medicinas, vemos que en los hospitales tienen tomógrafos, mamógrafos, escáneres, salas de cirugía impecables, se ha contratado más de 18 mil profesionales de la salud”, expresó Moreno.
Para detallar las acciones del Gobierno tras la declaratoria de emergencia, estuvo invitado el Enlace Ciudadano el Ministro de Salud, David Chiriboga, quien explicó que actualmente el Ecuador cuenta con el mayor sistema de medicina pre-pagada del país.
“Indudablemente por los avances que hemos tenido en salud, se ha recobrado la confianza por parte de la población en los servicios públicos por eso tenemos esa gran afluencia”, acotó.
El Secretario de Estado afirmó que con la emergencia en el sector se han reconstruido y remodelado hospitales y centros de salud en todo el país. Aseveró que han disminuido los tiempos de espera, de 3 horas a 30 minutos en el hospital Baca Ortiz, y de 4 horas a 45 minutos en el hospital Eugenio Espejo.
“Hemos encontrado que siete de cada diez pacientes acuden por problemas menores entonces se han puesto consultorios para la atención a estos pacientes”, dijo.
Señaló además que se ha logrado extender el trabajo de los profesionales de 4 a 8 horas, los 7 días de la semana “porque uno no se enferma de 8 a 5”, expresó.
Asimismo, señaló Chiriboga, existe una alta demanda de médicos en los hospitales públicos, por lo que se busca incrementar salarios y mejorar las condiciones laborales en el sector, mejorando hasta en un 20% el salario de los profesionales que vayan a provincias distantes.
La gestión del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) también fue un tema tocado en el Enlace, en este sentido, el principal de la institución, Ramiro González, precisó que al momento se adecúan los hospitales en Babahoyo y Santo Domingo, con inversiones que sobrepasan los 40 millones de dólares.
“Queremos descongestionar los hospitales de las grandes ciudades”, mencionó, para ello, dijo, se están creando centros ambulatorios en todo el país, que beneficiarán inclusive a los beneficiarios del Seguro Social Campesino, quienes “con cuotas de 1,35 dólares pueden ser atendidos en los mejores hospitales”.
González destacó la inversión del hospital del Día en Guayaquil y San Francisco, de Quito, este último, dijo, “esperamos inaugurarlo en las Fiestas de diciembre”, acotó.
Destacó González la inversión de 850 millones de dólares en salud, que se refleja en adquisición de 113 ambulancias y el convenio con 269 clínicas y hospitales a nivel nacional. “Hemos casi triplicado la atención, pero todavía nos falta atender”, reconoció.
Precisó, asimismo, que al momento el IESS busca mejorar salarios de los médicos de la institución, y confirmó que al momento se buscan llenar 480 vacantes con profesionales de calidad.
Tras esta exposición, el Segundo Mandatario hizo un llamado a los médicos del sistema de salud para humanizar sus servicios, considerando la solidaridad con los otros como el eje fundamental de todas las acciones.