Jorge Glas: «dejaremos la vida en esta reconstrucción, la revolución está con ustedes»

Quito (Pichincha).- Durante su participación en el informe a la nación realizado este martes 24 de mayo en la Asamblea Nacional, el Vicepresidente de la República Jorge Glas, destacó los logros alcanzados por Ecuador en materia de sectores estratégicos y productivos en los últimos 9 años.

Glas se refirió al terremoto del pasado 16 de abril, mostró su orgullo por la solidaridad y la unión que mostró todo el país, «para que sus hermanos estén mejor. La respuesta del Estado a esta catástrofe fue efectiva y oportuna”, dijo.

Reafirmó que en poco tiempo se construirán casas y se reconstruirán servicios básicos, así como carreteras, infraestructura pública, productiva y social, «Dejaremos la vida en esta reconstrucción, no están solos compañeros, la revolución está con ustedes, el pueblo ecuatoriano está con ustedes», puntualizó.

Resaltó la construcción de las ocho hidroeléctricas, los proyectos multipropósitos de control de inundaciones, la dotación de internet de alta velocidad; así como la eficiente producción petrolera responsable, «generando ingresos que, ahora sí, se distribuyen equitativamente entre todos los ecuatorianos», indicó.

Durante los últimos 9 años, los ingresos en el sector eléctrico crecieron de 847 millones en el 2006, a 1.800 millones en el 2015. Pasamos de tener cobertura energética del 93% al 97% en el año 2015. Esto representa que 900 mil familias más se beneficiaron de este servicio en la última década.

Se incrementó en más de 10 veces la inversión pasando de 900 a 9.550 millones de dólares desde el 2007 al 2015. Se constituyeron además empresas públicas eficientes como CNEL que ahora tiene un patrimonio de 1.323 millones de dólares.

Lo mismo sucedió con las ex Pacifictel, Andinatel y Alegro, hoy fusionadas en CNT, empresa pública que duplicó los ingresos, alcanzando USD 916 millones al 2015.

En materia hidrocarburífera indicó que se lograron records históricos de producción petrolera al llegar a 557 mil barriles por día, la producción petrolera actual creció un 12% respecto al período 2000 – 2006.

La renegociación de contratos petroleros significó para el país 4.158 millones de dólares adicionales al 2014 y generó 33.000 empleos directos e indirectos. De igual forma la Refinería de Esmeraldas fue rehabilitada con una inversión de USD 1.200 millones.

Por otra parte, Glas indicó que la nueva riqueza del país radica en la inversión pública privada en el área productiva que asciende a USD 17.000 millones.

Parte de esa inversión privada son USD 5.000 millones ya comprometidos y en ejecución desde que del Código de la Producción entró en vigencia.

Glas indicó que a este valor se deben sumar 11 nuevos contratos privados aprobados el lunes 23 de mayo «por USD 245 millones adicionales que generarán más de 1.000 puestos de trabajo para ecuatorianos y ecuatorianas, estás inversiones se traducen en mejoras de competitividad de nuestro país».

El Vicepresidente informó además que en cuestión de inversión en el sector energético, el país ocupa el quinto lugar a nivel mundial en seguridad energética, en este sentido añadió que existen las condiciones para invertir debido a la suficiencia energética, comunicaciones, talento humano, estabilidad política, democracia y plan de desarrollo para ecuatorianos e inversores extranjeros.

Enfatizó que las industrias industrializantes son la estrategia de desarrollo para generar encadenamientos productivos que permitirán al país ser menos dependiente de los precios del petróleo. «Tenemos un reto fundamental pendiente (…) la industrialización nacional, esto nos hará menos dependiente de los precios del petróleo (…) son estas industrias las que transformarán de manera definitiva la Matriz Productiva».

Al final de su discurso el Vicepresidente agradeció al Presidente Rafael Correa. “Espero haber retribuido tu confianza cada día y espero hacerlo por el resto de mi vida. Muchas gracias Presidente, cuenta conmigo para las que sean. Y a todos gracias totales, muchas gracias”, concluyó.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *