Jorge Glas: “El desafío es producir a gran escala proyectos innovadores”

Quito (Pichincha).- “Esto es cambio de Matriz Productiva, esto es innovación ecuatoriana hecha por jóvenes, que debe alcanzar una producción a escala nacional”, dijo el vicepresidente Jorge Glas Espinel sobre “Biol”, fertilizante con efecto fungicida creado por Ronald León y Milton Barcos, técnicos docentes de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol).
La producción a gran escala de “Biol” podría sustituir importaciones de agroquímicos. “Con ello aumentaríamos productividad y disminuiríamos costos. Además, tendríamos una agricultura más saludable, más amigable con el medio ambiente”, enfatizó el Segundo Mandatario.
“Biol” controla enfermedades por hongos y bacterias. Su eficiencia se ha comprobado en cultivos de cacao y banano, con resultados muy importantes: un 80% menos de presencia de enfermedades y un aumento de producción del 50%. Se han beneficiado 127 asociaciones de pequeños y medianos productores.
Barco y León le hablaron al Vicepresidente del nacimiento de su proyecto y de los resultados favorables que han obtenido hasta el momento. “Estamos colaborando con el cambio de la Matriz Productiva y apoyando de manera eficiente al país con un nuevo producto”, señaló Barco.
El segundo Mandatario resaltó las innovaciones de los jóvenes universitarios del país, y volvió a referirse positivamente a “Biol”. “Nos permite sustituir un producto agroquímico normalmente importado, por otro más natural”.